Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad |

Un enfoque crítico sobre uno de los más importantes acontecimientos de la modernidad política dominicana, “El Acuerdo de Santiago”, obra del dirigente revolucionario Rafael Chaljub Mejía, será puesto en circulación este miércoles 14. 

|

El iRing de Apple, que acaba de ser patentado, es un novedoso dispositivo informático con forma de anillo que dispone de innovadores componentes y métodos de funcionamiento. El prometedor anillo puede abrir una nueva era en la evolución de ‘gadgets’ digitales.


|

El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo,(UASD), doctor Iván Grullón Fernández y la Vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, encabezaron entrega de certificados a 20 estudiantes de Ciencias Políticas que formaron parte del sistema de “Pasantías para el desarrollo”.


|

Fernando Echavarría es uno de los canta-autores dominicanos de más respeto  por la trayectoria de sus composiciones. Sus canciones forman parte de la historia mas reciente de la música Dominicana, y de su identidad como afro-antillano y latinoamericano.


| José Luis Soto

Ocho mil periodistas acreditados para difundir el mensaje del Papa Francisco a los habitantes de los Estados Unidos y del mundo fueron acompañados por la Conferencia Episcopal de ese país con tres salas de Prensa en Washington, Nueva York y Filadelfia.


|

La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Escuela de Química y  con el auspicio del Ministerio de Educación Superior, Ciencias y Tecnología  (MESYCT);   inicio este sábado una  “Maestría Profesionalizante en  Química  para Docentes”. 


| José Luis Soto
La Rectoría, la Vicerrectoría de Extensión, la Facultad de Humanidades y la Escuela de Letras, tienen el honor de invitarle al acto inaugural del Foro Internacional de Poesía “Tradición y ruptura en la poesía contemporánea”, con la participación de los poetas extranjeros:: Luis García Montero, Ivonne Sánchez y  Juan Carlos Abril (España),  Víctor Manuel Mendiola y Jorge Miguel Cocom Pecha (México), Eduardo Mosches (Argentina), Katia Chico (Puerto Rico), Indran Amithanayagam (Siri Lanka-USA), Camila Charry Noriega y Carlos Aguasaco (Colombia), Edda Armas  (Venezuela), Elizabeth Lara (USA), Christos Tsiamis (Grecia), Zingonia Zingone (Costa Rica-Italia), y Darrel Holnes (Panamá).

| José Luis Soto

Como parte de la política de integración regional que ejecuta el gobierno del presidente Danilo Medina y los lazos que unen a Puerto Rico con la República Dominicana, la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña realizará un seminario para discutir las causas y las perspectivas de la actual crisis que enfrenta el Estado puertorriqueño.


|

La organización internacional para el desarrollo Oxfam anuncia los ganadores y ganadoras de su Concurso Internacional de Fotografía “#NoFilter – Captura la desigualdad sin filtros”.


|

La Vicepresidencia de la República, a través de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), puso en marcha este martes la segunda versión de la Hora del Código, una campaña que impulsa la organización Code.org, para motivar a los participantes a descubrir el mundo de la tecnología y mostrarles la forma más fácil de programar. 


|

Los estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), vinculados en lo que hemos llamado el movimiento Revolución Cultural, y en vista de los últimos acontecimientos acaecidos en esta escuela, queremos dejar sentada la posición que aquí detallamos:


|

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inició la celebración  del 477 aniversario de su fundación, con un vasto programa de actividades científicas, académicas, culturales y recreativas que se desarrollarán  durante este mes de octubre. 


| José Luis Soto

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, la Vicepresidencia de la República, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Ministerio de Agricultura, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Santo Domingo, se complacen  invitarle a participar en la segunda edición del concierto benéfico “Las mejores voces cantan contra el hambre”, que celebraremos el jueves 15 de octubre, a las 5:00 de la tarde, en el Auditorio del Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).