Recientes
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
-
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
-
“Armado con una cámara”: HBO estrena una película sobre la vida y muerte de Brent Renaud, periodista muerto en Ucrania
-
La 'hybris' destructiva de Trump: de la demolición del ala este de la Casa Blanca al derribo de la democracia occidental
-
Mojar las raíces en nuestra propia fuente
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) condenó la agresión de que fueron víctima los periodistas Socorro Monegro y Jhonatan Liriano, este último integrante de la Directiva del gremio en la Seccional del Distrito Nacional.
Ojoluna Teatro celebra sus 4 años de trayectoria artística con su espectáculo teatral: “Ojos de Luna”, en el cual se propone llevar al público todas las piezas cortas que ha presentado en diversos escenarios a nivel nacional desde sus inicios como hermandad teatral.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado y la Dirección General de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; realizó la XIV Jornada de Investigación Científica, donde fueron presentados unos 78 proyectos ejecutados por profesores de esa casa de altos estudios.
La República Dominicana restra cerca de 200 feminicidos cada año. Minetras que las cifras de mujeres asesinadas en América Latina y el Caribe suman mil 678. Las estadísticas no mienten, son un reflejo de la incapacidad de los gobiernos para enfrentar la epidemia de los feminicidios.
Para conmemorar el “Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, como designara la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de noviembre de cada año; el Instituto de Género y Familia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) llevará a cabo un amplio programa de actividades.
“Bailemos” por segunda vez en el año 2015. Se presentarán obras de Ballet Clásico, Danza Contemporánea, Jazz, Hip Hop, Método De Rose y Folklore a ser realizado durante los días 25 y 26 de noviembre a las 7:30pm en la Sala Monina Sola del Centro Cultural Narciso González.
En nuestro medio, pocas veces una obra teatral soporta tantas presentaciones seguidas. El mismo Haffe Serulle, autor y director de esta obra, dice que por lo general nunca pauta más de diez funciones.
Progress towards equality of men and women in the news media has virtually ground to a halt according to the fifth and largest study on the portrayal and representation of women in the news media.
Los avances hacia la igualdad de los hombres y las mujeres en los medios de información prácticamente se han estancado según el quinto y mayor estudio sobre la imagen y representación de las mujeres en los medios informativos.
Progress towards equality of men and women in the news media has virtually ground to a halt according to the fifth and largest study on the portrayal and representation of women in the news media.
El 16 de Noviembre de 1965, entre murmullos ancestrales y el aire frío y húmedo de las catacumbas de la ciudad eterna, poco más de 40 obispos de América Latina y el mundo firmaban al final del Concilio Vaticano II el Pacto de las Catacumbas.
Actualmente hay una fructífera discusión filosófica, también entre nosotros con Muniz Sodré (Las estrategias sensibles, 2006) y FJ Duarte (El sentido de los sentidos, 2004), para rescatar la razón sensible como un enriquecimiento imprescindible de la razón intelectual.
En la celebración de los 50 años del Pacto de las Catacumbas, el Vaticano realizó el último sábado 14 de noviembre, un seminario en Roma para tratar sobre la actualidad de la propuesta firmada por 42 padres conciliares, en las Catacumbas de Domitilla, en 1965.














