Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

El Archivo General de la Nación (AGN), celebró este martes la conferencia titulada "Las mujeres dominicanas en el marco de la primera intervención norteamericana de 1916-1924", impartida por la maestra Carmen Durán.
La Reserva de Biosfera Madre de las Aguas, situada en el corazón de la República Dominicana, es una amplia extensión que abarca 11 provincias y 35 municipios. Cuenta con una población de 472 526 habitantes y una superficie de 9374 km².
La UNESCO ha aprobado la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países, entre los que se encuentran por primera vez Bélgica y Gambia, y dos reservas de biosfera transfronterizas.
Teatro el Duende se complace en anunciar el regreso de "El Elegido", una sátira contemporánea que ha conquistado tanto la crítica como al público, en única función el 24 de julio a las 5 de la tarde. Dentro del marco de celebración del quincuagésimo aniversario de Casa de Teatro.
Durante el mes de julio, la astronomía nos depara no solo una preciosa luna llena conocida como la Luna del Ciervo, sino también otros fenómenos astronómicos perfectos para disfrutar del cielo en las noches de verano.
El Archivo General de la Nación (AGN) presentó este jueves 4 de julio, la conferencia “La Revolución Cibaeña del 7 de julio de 1857”, impartida por Ramón Rodríguez.
Presenta Investigaciones sobre Calidad Educativa Reflejando la Voz de Escuelas de República Dominicana.
El Archivo General de la Nación (AGN), pondrá en circulación el libro "Peripecias de un revolucionario antitrujillista en el Caribe, entrevista a Félix Servio Figueroa Caraballo", de la autoría de José Rafael Fermín Villanueva.
El Archivo General de la Nación (AGN), organizó un conversatorio en honor al 65 aniversario de la gesta del 14 de junio de 1959, un evento histórico que simbolizó un acto de rebeldía contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo que duró 31 años.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), dejó abierto el periodo de campaña electoral para acoger las nuevas autoridades de esta institución científica para el periodo 2024-2027.
Santo Domingo.- En conmemoración del 65 aniversario de la gesta del 14 de junio de 1959, que representó un gesto de rebeldía contra una dictadura que asfixiaba al país desde hacía veintinueve años.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Vicerrectoría de Extensión y la cátedra extracurricular “Juan Bosch”, adscrita a la Escuela de Sociología, de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES), publicó la segunda edición del libro “Juan Bosch: Utopías Inconclusas”, del catedrático Jorge Santana Castillo.