Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

El Embajador de la República Dominicana en Cuba, Flavio Amaury Rondón de Jesús, fue el invitado especial a disertar sobre la vida y obra del afamado escritor brasileño Jorge Amado, en el marco de la 32 Feria Internacional del Libro de la Habana, que tiene a Brasil como País Invitado de Honor.
Ana Belén y los Javis han hecho este sábado un rotundo alegato al comienzo de la gala de los 38 Premios de Goya a favor de las víctimas de violencia sexual.
Melissa Laveaux, militante de varias causas (el feminismo, la ecología, la francofonía), canta en su cuarto àlbum Mama forgot her name was Miracle para recordar las figuras míticas que cayeron en el olvido. Entre ellas, su mamá.
Situado en la octava planta del Instituto de Paleontología y del Instituto de Paleontología de Vertebrados de la Academia China de Ciencias de Pekín, el pequeño despacho de Yang Shixia es una auténtica cueva de Alibaba para los aficionados a los bifaces
De cara a la oferta formativa de 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM RD) inauguró la Maestría en Políticas Migratorias y Desarrollo en el Caribe.
Tabou Combo performing live in Benin, Africa during Vadun Days... The president of Benin was on site to watch Tabou play
La cantidad de personas que utilizan el internet siguió aumentando en 2023, pero aún no iguala al número de propietarios de teléfonos móviles, entre los que hay más hombres que mujeres, indica el informe anual de la agencia global de telecomunicaciones.
El año en curso ha sido especialmente letal para los profesionales de la información que trabajan en las zonas de conflicto, reporta la agencia de la ONU encargada de garantizar la libertad de expresión y la seguridad de los periodistas, alertando de que esto da lugar a falta de información en donde más se necesita.
En el año 2023, 65 periodistas fueron asesinados mientras ejercían su profesión, en comparación con los 88 del año anterior.
La Sociedad Interamericana de Prensa, que agrupa a las empresas periodísticas interamericanas, le salió al frente, a las desapariciones y secuestros de periodistas en Haití. La SIP condena estos actos que atentan contra la libertad de prensa y opinión en la nación caribeña.
mo evidencian diversas estadísticas, América Latina sigue a la zaga en el contexto internacional en cuanto a la calidad de la educación primaria y media. ¿Qué hace que a pesar de los anuncios de los gobiernos, el futuro de las nuevas generaciones siga en entredicho?
Con más de tres décadas de experiencia docente, la Dra. Mary Cantisano Rojas ha sido una observadora privilegiada de los procesos formativos y el ejercicio profesional de maestros y maestras en toda la geografía nacional.