Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático | José Luis Soto

El cambio climático está afectando seriamente a los océanos de la Tierra. El aumento de las temperaturas, la acidificación y la pérdida de hábitats marinos han contribuido al empeoramiento de la biodiversidad. Un equipo de científicos de la Universidad de California en Davis, EE.UU., advierte de otra amenaza que se cierne sobre los océanos: la gran pérdida de oxígeno del hábitat marino.

| José Luis Soto

Uno de los glaciares más grandes del planeta, Totten, se derrite por las aguas calientes, lo que evidencia la vulnerabilidad de la Antártida Oriental y su papel en el aumento del nivel de los océanos.


| José Luis Soto

Una misteriosa sustancia viscosa ha contaminado parte de la bahía de San Francisco (California, EE.UU.), causando la muerte de decenas de aves marinas y afectando a cientos de ellas.


| José Luis Soto

Un equipo de científicos alemanes afirma que la 'cicatriz' gigante, de casi 2 kilómetros de diámetro, hallada en la plataforma de hielo Rey Balduino de la Antártida el mes pasado podría haberse formado a raíz del impacto de un gran meteorito.


| José Luis Soto

El número de tigres que viven en la India ha pasado de 1.411 a 2.226 ejemplares en siete años. Así lo han calculado los funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente del país asiático.


| José Luis Soto

 Un tractor ha pasado por encima de un petroglifo en el gran conjunto de arte rupestre del parque arqueológico de Campo Lameiro, Galicia, España. Las cadenas metálicas del tractor dañaron la roca y borraron parcialmente la espiral prehistórica, informa 'El País'.


| José Luis Soto

Este martes se ha constituido la Red Española para el Desarrollo Sostenible, presidida por el exministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos y adscrita a Naciones Unidas, cuyo objetivo es buscar soluciones “ante los retos y desafíos que acechan al planeta”


|

En el país hay un boom de la apicultura por los buenos precios de la miel en el mercado internacional”, aseguró el ingeniero Martín Canals, quien pertenece al Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) y a la Red Apícola Dominicana.


| José Luis Soto

Las siguientes imágenes describen la desigual batalla entre un lobo marino y un pulpo, una batalla signada por la diferencia de tamaño y “habilidades” de ataque y defensa de ambos implicados. Finalmente, el lobo vence al tragarse el pulpo de un solo bocado.


| José Luis Soto

Dieciocho nuevas especies de moluscos han sido descubiertas en la provincia de Guantánamo, Cuba, informa el diario 'Juventud Rebelde'.


|

Los países que desarrollaron su sector forestal han contado con una institucionalidad fuerte concentrada en el tema, una ley forestal acorde con los tiempos, una seguridad jurídica, un ordenamiento territorial que indique claramente dónde se debe plantar y un plan nacional forestal concertado para que se pueda aplicar.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

Amy Goodman, con la colaboración de Denis Moynihan

Hace poco más de 50 años, el entonces Director General de Salud Pública de Estados Unidos, Luther Terry, hacía público el revolucionario informe “Tabaco y salud”. El informe concluía: “Fumar cigarrillos es un riesgo de salud de suficiente importancia en Estados Unidos como para ordenar la aplicación de medidas restrictivas oportunas”.


|

En 2015 llegará la hora de la verdad para la lucha contra el calentamiento global: quedan menos de 12 meses para 195 países negocien y firmen en París un acuerdo mundial que supondría un giro histórico en el combate contra el calentamiento climático.