Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

Un nuevo estudio de las Naciones Unidas examina el impacto económico de los océanos a nivel global, cuyo valor se estima entre 3 y 6 billones de dólares, y evalúa el impacto de la actividad humana y de las crisis mundiales en diferentes sectores, como la pesca, el transporte marítimo y el turismo costero.
Arranca en Nueva York esta reunión que repasará los principales retos que tienen estos pulmones del planeta, tan vitales para los seres humanos, los animales y las plantas, y cómo podemos encarar su desarrollo sostenible.
Un nuevo informe revela que el turismo de montaña, si se gestiona de forma sostenible, tiene el potencial de aumentar los ingresos de las comunidades locales y ayudar a preservar sus recursos naturales y su cultura.
Paren los planes de instalar una nueva PRESA DE COLA para almacenar más lodos tóxicos. Sean reubicadas las comunidades ubicadas debajo de la Presa de Cola El Yagal. Sean revisados y evaluados por especialistas independientes sus supuestos estudios de impacto ambiental para esos planes.
La Academia de Ciencias de la República Dominicana, realizará el próximo martes 18 de abril, el panel “Plan de Acción para el Rescate de Valle Nuevo”, con el objetivo de dilucidar la actualidad del área protegida, luego de los incendios forestales ocurridos.
La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un encuentro en la Torre Administrativa, con directores departamentales de la sede central, de los recintos, centros y subcentros de la Academia.
La mayor iniciativa de restauración de ríos y humedales de la historia ha sido presentada en la Conferencia del agua.
“El informe de los informes” sobre medio ambiente destaca las numerosas opciones que pueden adoptarse ahora para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático provocado por el hombre.
La República Dominicana requerirá entre 15 y 30 años para recuperar parcialmente la cobertura forestal producto del incendio que desde hace varios días se registra en el área protegida de Valle Nuevo.
La jornada tiene como objetivo celebrar a todos los animales y plantas silvestres del mundo y la contribución que hacen a nuestras vidas y a la salud del planeta.
La directora del CIBIMA, maestra Gladis Rosado Jiménez, precisa que en el congreso participarán 150 científicos nacionales e internacionales, donde presentarán estudios sobre las ballenas jorobadas en el mundo.
Los globos meteorológicos son una parte importante del Sistema Mundial de Observación que sustenta las previsiones meteorológicas y la observación del clima.
El agua caliente y salada penetra en las grietas provocando un deshielo mucho más rápido, según una nueva investigación llevada a cabo con un robot submarino.