Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
PC rechaza pretensiones de coartar la libertad de expresión
-
Horizonte: donde se unen el cielo y tierra
-
Se articulan para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de migrantes y la trata de personas
-
El sorprendente resultado electoral en Colombia marca el comienzo de una nueva era política en ese país
-
Un libro necesario
El director general de Migración amplió las facilidades para que los extranjeros que se acojan al programa de retorno voluntario a sus países de origen lo hagan junto a sus mudanzas, con todos sus ajuares y en autobuses privados.
La República Dominicana ha puesto en marcha, bajo la presidencia de Danilo Medina, la iniciativa más ambiciosa en la historia del país en materia de regularización y documentación de toda la población que habita el territorio nacional.
La Dirección General de Migración informa que 12,165 personas han regresado hasta ayer de manera voluntaria a sus países de origen desde el pasado 18 de junio, un día después de que finalizara el Plan de Regularización.
La Dirección General de Migración informó que 12,165 personas habían regresado hasta ayer de manera voluntaria a sus países de origen desde el pasado 18 de junio, un día después de que finalizara el Plan de Regularización.
República Dominicana y Haití discuten hoy en Puerto Príncipe el Protocolo de Entendimiento sobre los Mecanismos de Repatriación que ambos Estados firmaron el 2 de diciembre de 1999, a instancia de los presidente de turno en la isla, Leonel Fernández Reyna y René Preval García.
La Dirección General de Migración desmintió hoy al gobierno haitiano sobre repatriaciones masivas que se hayan hecho antes y después de vencido la fecha para que los inmigrantes indocumentados se matricularan en el Plan de Regulación de Extranjeros.
El Secretario General de la ONU llamó este sábado a tener en cuenta la difícil situación de las millones de personas en el mundo que han sido forzadas a abandonar sus hogares como consecuencia de los conflictos y la persecución.
La Dirección general de Migración recibió hoy (ayer) equipos de alta tecnología que serán puesto al servicio de la segunda fase del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros. La entrega de los utensilios fueron hecho por el viceministro de Interior y Policías, Luis Fernández.
El embajador EU en el país James Brewster, realizó este viernes un recorrido por el Centro de Acogida de extranjeros indocumentados de la DGM en el municipio de Haina, provincia de San Cristóbal, donde valoró como excelente el trabajo que en ese lugar se realiza.
Maritza es una joven dominicana típica. A sus 26 años, tiene los mismos sueños y esperanzas que cualquiera de sus compatriotas. Le gustaría estudiar y proporcionar una vida mejor a su hijita.
Maritza is a typical young Dominican woman. At 26, she has dreams and hopes like any of her compatriots. She’d like to study and provide a better life for her little girl.
Un informe de ACNUR, publicado hoy, muestra que el desplazamiento de población a nivel mundial provocado por las guerras, los conflictos y la persecución se encuentra en el nivel más elevado jamás registrado por ACNUR y sigue aumentando de manera acelerada.
Gobierno dominicano a través del Ministerio de Interior y Policía reveló que al concluir el Plan Nacional de Regulación 288,466 personas indocumentadas de 23 nacionalidades se acogieron a la iniciativa que buscaba la legalización de estos ciudadanos.