Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

El mes de noviembre es el final del verano y es tiempo de celebraciones religiosas y culturales: Todos los Santos, Fieles Difuntos, Cristo Rey, San Andrés, y Acción de Gracia (USA). En especial, es el comienzo del Año Litúrgico de Adviento.
Las políticas de cero tolerancia al acoso y la violación sexual deben llegar también a los espacios privados y de la sociedad civil. Una de las artistas presentes en el conversatorio explicó que para muchas cantantes, actrices o bailarinas denunciar a los violentos significa despedirse de sus carreras a nivel nacional, y en algunas áreas, incluso en espacios internacionales
Donald Trump brindó su discurso de cierre de campaña en un mitin que encabezó en el histórico Madison Square Garden de Nueva York, la misma ciudad donde recientemente fue declarado culpable de cometer 34 delitos.
Se reitera el llamado a los dignos y conscientes ciudadanos dominicanos, a los creyentes cristianos y personas de nobles y virtuosos sentimientos, a orar, a tener espacios de reflexiones y actuar para detener la campaña de odio e intolerancia contra los migrantes en condiciones de irregularidad en el país.
El 22 de octubre de este año murió en Lima, con 96 años cumplidos, el iniciador de la TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN, Gustavo Gutiérrez (1928-2024).
Todos y todas tenemos una procedencia, ya sea provinciana, rural o citadina, la cual ha marcado nuestro punto de origen, donde hemos degustado la inmadurez, desvelado la inocencia y embobinado los recuerdos que quedaron estampados en los almacenes de nuestras vidas.
En las fiestas de palo no nos amenazan con ir al infierno, como los predicadores del Metro, ni una señora enojada indica qué ropa es o no apropiada para participar de la comunión espiritual
En febrero de este año, el joven Sha’ban al-Dalou, un estudiante de la Universidad Al-Azhar de Gaza, lanzó un pedido de ayuda al mundo a través de internet, que comenzaba así:
La conciencia de que la Tierra es viva viene de la más lejana antigüedad. Se la llamaba Magna Mater, Nana, Pachamama, Tonanzin y actualmente Gaia, un Superorganismo que de forma sistémica articula todos los elementos físico-químicos y energéticos que permiten y sostienen la vida.
Desde que nos vamos formando como individuos e individuas, nuestros padres se ufanan en darnos una educación digna, que nos vaya preparando para enfrentar los avatares de la vida, a los fines de que podamos desarrollarnos en la sociedad con pudor, apegado a los preceptos y seamos hombre y mujeres de bien.
Las huellas de la transformación de la Liga Municipal Dominicana se divisan a leguas. O sea, del “entren tó coño” ahora ni tan siquiera verja perimetral tiene. La Liga, hoy por hoy, administra capacidades.
Democracy Now analiza las elecciones del 5 de noviembre en Puerto Rico, una de las Antillas Mayores, en una entrevista especial a la destacada activista social y política boricua Ana Irma Rivera Lassén