Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Florida: de la “tierra de la fantasía” a la cruel realidad del Gobierno de Ron DeSantis
-
Santiago necesita un lúa que la ilumine
-
Autoridades de la UASD exigen el esclarecimiento del caso Narcisazo
-
CARICOM designa a Grupo de Personas Eminentes para mediar en discusiones con intereses haitianos
-
Embarazos en adolescentes: De quién es la responsabilidad
El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno (MAM), en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos de América, la Fundación Falcondo y la Fundación Centro Cultural de Altos de Chavón, inauguraron la exposición “Conexión”, de los artistas Jeffrey Mongrain & Nicholas Kripal.
La radio es un medio de comunicación que estimula la imaginación y acorta las distancias entre las personas, subrayó hoy el Secretario General de la ONU, en un mensaje por el Día Mundial de la Radio que se celebra hoy.
El Día Mundial de la Radio está dedicado este año a los jóvenes, quienes constituyen una audiencia de 1.200 millones de personas y cuyo papel delante de los micrófonos es cada día más importante.
El Ministerio de Cultura (MINC), en coordinación con el Museo de Arte Moderno (MAM) y el Comité Organizador de la 28º Bienal Nacional de Artes Visuales, iniciaron la mesa de trabajo con miras a plasmar en las bases el resultado del Foro Consultivo, el cual se llevó a cabo el año pasado con representantes de varios sectores de la vida nacional relacionados al arte.
“No estoy de acuerdo con lo que dices pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo”. François-Marie Arouet (Voltaire) no era periodista pero con esa frase célebre escribió un canon para la libertad de expresiónyel ejercicio del periodismo.
El doctor Wilson Mejía, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) sostuvo un encuentro en su despacho con dos estudiantes de la Universidad de Murcia, España, quienes cursarán asignaturas y ciclos del internado de medicina.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctor Iván Grullón Fernández, recibió en su despacho la visita de cortesía del director musical internacional de Gran Bretaña, Mark Messenger y la violinista dominicana Aisha Syed, con la finalidad coordinar una serie de actividades artísticas a desarrollarse en esa casa de altos estudios.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) coordina su participación en el “Evento Mundial de Solidaridad José Martí”, que se llevará a cabo en enero del 2016, en La Habana, Cuba, para conmemorar el 163 aniversario del natalicio del prócer cubano José Martí.
"Estamos absolutamente indignados. Es el colmo de la hipocresía". Esta ha sido la reacción del grupo RT a los comentarios del periodista británico Edward Lucas, quien acusó a la cadena rusa de 'promover mentiras' durante la Conferencia de Seguridad de Múnich 2015.
Una nueva Jornada Global por Ayotzinapa se cumplió este lunes, al cumplirse cuatro meses de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de esa localidad de Guerrero.
Un reciente hallazgo hecho en la Amazonía del Perú, en el valle del río Ucayali, corrobora la hipótesis del origen africano de los simios que habitan Sudamérica y llegaron al continente en la época del Eoceno, hace más de 36 millones de años.
El arzobispo de Barcelona, Cardenal Luis Martínez Sistach, prohibió el pasado 15 de enero que el teólogo Juan José Tamayo pronunciase una conferencia sobre el mensaje de Ignacio Ellacuría, autor fundamental de la Teología de la Liberación, con motivo del 25 aniversario de su asesinato.