Recientes
-
La OIM afecta en más de un 30 por ciento en su financiación
-
Clama por mayor control de armas pequeñas de las cuales el 85 por cientos están en manos de civiles
-
Podcats sobre Lecciones de Buen Periodismo en la isla
-
"El Nacional censuró mutiló, mi columna dominicana", denuncia de Narciso Isa Conde
-
Un planeta cubierto de venditas y de esparadrapo
El historiador y economista Bernardo Vega será la figura central en un conversatorio sobre “Relaciones Dominico-Haitianas” que auspicia este sábado el Centro Nacional para el Desarrollo (CENADE) en su local del Distrito Nacional.
Al arribar a su décimo aniversario promoviendo el reconocimiento del derecho a la comunicación e información, teniendo como base fundamental el respeto a los derechos ciudadanos, el Espacio de Comunicación Insular realizó un encuentro en el que otorgó placas de reconocimiento a las personas que han colaborado con el proyecto desde su nacimiento, el 16 de agosto del año 2005.
La Escuela de Historia y Antropología de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró este martes una Maestría Profesionalizante en Historia Dominicana, durante un acto celebrado en el Auditorio Manuel del Cabral de la biblioteca Pedro Mir de esa casa de altos estudios.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), hace un llamado a los periodistas interesados en los temas turísticos a participar en la décimo segunda convocatoria del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL).
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Iván Grullón Fernández, denunció que sectores poderosos de la educación superior, intentan privatizar el presupuesto de la academia estatal.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Procuraduría General de la República (PGR) firmaron un convenio mediante el cual las entidades se comprometen a desarrollar un esquema de cooperación interinstitucional orientado a la ejecución de programas de formación profesional, actividades educativas y otras acciones.
¿De qué opciones disponen las comunidades postergadas que quieren atraer la atención del gobierno o el interés de los medios? En la región del Delta del Níger, en Nigeria, algunos miembros de esas comunidades estaban bien dispuestos a contar sus historias sobre problemas sanitarios, degradación ambiental y falta de infraestructura, pero carecían de las habilidades necesarias para hacerlo.
Después de un año y tres meses de intenso trabajo, se estrenará, el próximo día 20 del presente mes de agosto (jueves), la nueva propuesta teatral de Haffe Serulle: EL VUELO, que estará presentándose hasta el día 30 (de jueves a domingo), a las ocho de la noche, en el Teatrino del Palacio de Bellas Artes. La entrada es por el área del lobby.
La (UASD) inauguró el III Congreso Internacional Hostosiano, para discutir el pensamiento y la obra del insigne pedagogo, poeta y filósofo puertorriqueño, Eugenio María de Hostos; autor de un plan educativo que coincide con el perfil que aprobó recientemente el Consejo Nacional de Educación para los maestros dominicanos.
Científicos de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Sydney (Australia) han creado el primer mapa digital del fondo marino que, además, revela que las cuencas oceánicas profundas son mucho más complejas de lo que se pensaba.
La Escuela de Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció el inicio durante el mes de septiembre próximo de una maestría profesionalizante para docentes.
El Secretario General de la ONU ha felicitado al gobierno de la República Dominicana por su liderazgo en el terreno educativo. Así lo informó hoy el portavoz de la organización mundial, Stephane Dujarric, que aludió en su encuentro diario con la prensa a la reunión que Ban Ki-moon mantuvo el pasado viernes con el Ministro de Asuntos Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro García.