Recientes
-
Asociación de Yamasenses Ausentes gestiona apoyo de la Fundación suiza Musik übers Meer a la Escuela Municipal de Música
-
Entra en vigor tregua de una guerra que deja más de 47 mil muertes en Gaza
-
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
"Ahora me prohíben verte, otra vez. Pero tú sabes que, a pesar de tanto amor que te tengo, con eso no me van a doblegar. Y yo sé que contigo tampoco podrán, pues llevas por dentro la fuerza rebelde de cien siglos y la dignidad heroica de mi pueblo.
De modestes manifestations socioculturelles ont eu lieu, le mardi 24 mars 2015, à Petite Rivière de l’Artibonite pour commémorer les deux cent treizièmeanniversaires de la bataille Crête-a-Pierrot sous le couvert de l’Association Rive-Artibonitienne de Développement(ARAD).
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) será sede del “Octavo Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba”, que se llevará a cabo del 28 al 30 de junio, según anunciaron este miércoles mediante una rueda de prensa esa academia y la Campaña Dominicana de Solidaridad con ese país.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, doctor Ivàn Grullón Fernández mientras juramenta a la directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD, FAPROUASD, en una sesión del Consejo Universitario.
10 de Junio del 2015 de 9 de la mañana a 5 de la tarde en la sede de Flacso, calle José Joaquín Pérez No. 106, Gazcue, Santo Domingo, R.D.
Panel "Racismo y Antihaitianismo: continuidades y descontinuidades históricas".
Con la apertura de la Escuela Básica Juan de Herrera, Mérida Familia, una madre soltera con tres niños, dejará de sentir ansiedad al dejar solos a sus hijos mientras ella trabaja.
En el marco del proceso de intercambios de experiencias que iniciaron hace un año el grupo haitiano de comunicación social Groupe Médialternatif, mediante su agencia AlterPresse, y la agencia dominicana Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular), los representantes de ambas instituciones se reunieron del 15 al 17 de febrero del 2007, en Santo Domingo, con el objetivo de establecer una alianza estratégica y definir un plan común de acción binacional en materia de información y comunicación.
El encuentro entre periodistas haitianos y dominicanos que se celebró el pasado 24 de noviembre en Puerto Príncipe fue una gran oportunidad para reflexionar sobre la incidencia de los medios de comunicación, hasta ahora más negativa que constructiva, en el curso de las relaciones binacionales y sobre la necesidad de revertir, desde nuestro rol como profesionales de la comunicación y la información, las tendencias hacia la formación de una opinión pública más tolerante respecto al país vecino y hacia la búsqueda de armonía entre los dos pueblos de la isla.
Fernando Buen Abad es doctor en filosofía, semiólogo, escritor, especialista en medios de Comunicación. Ha sido fuente de consulta de varios presidentes, entre ellos Hugo Chávez y Manuel Zelaya.
El decano de la Facultad de Humanidades, Ramón Rodríguez, junto al director de la escuela de Comunicación Social, Rodolfo Coiscou Duvergé y el director general del Recinto UASD Santiago, Genaro Rodríguez Martínez, dejó inaugurada una Sala de Redacción en ese centro educativo, la que facilitará que cientos de estudiantes practiquen esa rama periodística, como parte de su formación profesional.
Le centre culturel du Brésil a accueilli du 10 au 30 avril 2015 dernier, une grande exposition picturale intitulée Abstraction et Expressionautour d’une partie des œuvres de Rénold Laurent. C’est dans une ambiance rythméed’amicalité et de convivialité qu’a eu lieu, le vendredi 10, le vernissage.
Periodistas locales, comunicadores de instituciones productivas y sociales, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil del municipio Cumanayagua, en el centro de Cuba, participaron entre el 18 y el 22 de mayo en el segundo taller del proyecto “Fortaleciendo capacidades en Radio Cumanayagua para la promoción del desarrollo local”.
Actriz y directora de teatro, Ángela Herrera peleó en la Revolución de Abril de 1965. Dice que tuvo suerte entonces. No por salir ilesa, sino por haber estado ahí y tenido el privilegio histórico (hoy valorado así) de participar.