El Gobierno africano de Kenia, que lidera la Misión de Apoyo a la Policía Nacional de Haití en su lucha contra las bandas, ha afirmado hoy que la MSS ha tenido éxitos en cuanto a sus objetivos y enumeró algunos de ellos
https://x.com/WilliamsRuto/status/1970156868333896119/photo/1
La Misión Multilateral de Apoyo a la Seguridad en Haití, liderada por Kenia, ha logrado avances históricos: se ha expulsado a las pandillas del aeropuerto y el puerto, se han restaurado las jefaturas de policía y la academia, se han reabierto las carreteras, y las escuelas y los hospitales han vuelto a funcionar.
Estos logros demuestran que el desafío de seguridad de Haití tiene solución.
El MSS ha logrado estos importantes hitos operando con solo el 40% de su dotación prevista, sin personal completo, sin multiplicadores de fuerza ni apoyo logístico adecuado. Incluso con estas limitaciones, las bandas, cobardes por naturaleza, se han replegado ante la confrontación.
Mientras el Consejo de Seguridad de la ONU debate una misión sucesora, el cumplimiento de su mandato dependerá de tres requisitos esenciales: un mandato claro, un paquete predecible de recursos y equipo, y suficiente apoyo logístico. Sin estos, se perderán los logros alcanzados y se perderá el impulso para el restablecimiento de la seguridad.
Kenia está dispuesta a ayudar en la transición a la misión sucesora y se compromete a seguir apoyando las aspiraciones de Haití de lograr una paz sostenible. Con el mandato del MSS venciendo en 11 días, instó a la comunidad internacional, y en especial al P5, a garantizar una transición responsable que proteja al pueblo de Haití y consolide el progreso ya alcanzado.
Los haitianos son parte de nuestra humanidad compartida y merecen la misma seguridad y dignidad que cualquier otro pueblo. Pronunció un discurso en una reunión de alto nivel sobre Haití, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.--------------------------------------------------------------------------------------------------------
The Kenyan-led Multilateral Security Support Mission in Haiti has made historic progress: Gangs have been driven from the airport and port, police headquarters and academy restored, roads reopened, while schools and hospitals are back in operation. These gains are proof that Haiti’s security challenge can be solved.
The MSS has achieved these significant milestones while operating at only 40 per cent of its intended strength, without full personnel, with no force multipliers, or adequate logistical support. Even under these constraints, the gangs, cowards by nature, have retreated when confronted. As the UN Security Council discusses a successor mission, the fulfillment of its mandate will depend on three essential requirements: A clear mandate, a predictable resource and equipment package, and sufficient logistical support. Without these, gains made will be lost and momentum for restoration of security elusive.
Kenya stands ready to aid the transition to the successor mission and is committed to continue supporting Haiti's aspirations for sustainable peace. With the MSS mandate expiring in 11 days, I urge the international community, and especially the P5, to ensure a responsible transition that protects the people of Haiti and secures the progress already made. Haitians are part of our shared humanity, and deserve the same security and dignity as any other people. Addressed a High-Level Meeting on Haiti, United Nations headquarters in New York, on the sidelines of the 80th Session of the UN General Assembly.