Recientes
-
Consejo Presidencial de Transición (CPT) condena violación de los derechos humanos de los haitianos y haitianas deportados de Repúblico Dominicana
-
Gobierno dominicano le responde al Gobierno haitiano: que tiene derecho a repatriar indocumentados haitianos con respeto y dignidad
-
Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció que los trabajos de infraestructura básica del Proyecto Ciudad Juan Bosch serán iniciados en los próximos días por equipos de Obras Públicas, CAASD y EdeEste.
Genoveva Añonma, jugadora de Guinea Ecuatorial, ha compartido la terrible experiencia degradante por la que tuvo que pasar durante la Copa de África femenina de 2008.
El dominio más popular del mundo es, naturalmente, '.com', utilizado por usuarios de todos los rincones del planeta. Pero, cómo puede ser que el segundo mayor dominio a nivel mundial corresponda a una pequeñísima isla del Pacífico. cuyo nombre la mayoría del mundo desconoce.
El exsubsecretario del Tesoro de EE.UU., Paul Craig Roberts, asegura que la Unión Europea podría acabar sufriendo una grave crisis energética, pudiendo legar a "congelarse este invierno" si secunda la actual política de sanciones de Estados Unidos.
El comisario europeo de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Nils Muiznieks, considera que "las devoluciones en caliente" de inmigrantes en la frontera "no se ajustan a la legalidad internacional" y legalizarlas pondría en riesgo el sistema de protección de asilo.
"El dolor era permanente. Día y noche. Nunca me dejaba", cuenta Jorge Escanilla, un chileno jubilado de 70 años.
El desplome del precio del crudo 'golpea' tanto a los países como a las empresas privadas. El gigante de servicios petroleros Schlumberger ha informado que tendrá que despedir a 9.000 empleados por la reducción de proyectos.
El precio de un barril del petróleo puede caer hasta los 25 dólares, según ha admitido el presidente de la petrolera rusa Lukoil, Vagit Alekpérov, citado por RIA Novosti.
El hijo del presidente cubano Raúl Castro, Alejandro Castro Espín, considera que la política de sanciones de EE.UU. hacia otros países acabará teniendo "el efecto contrario" y "será condenada" por la comunidad internacional.
Un desconocido ha tomado varios rehenes en una oficina postal en la localidad de Colombes, cerca de París, informa la prensa local.
Los inversores están realizando apuestas muy grandes confiando en un dólar más fuerte en 2015. Sin embargo, esa estrategia de mercado podría llegar a ser un gran error, afirma el economista estadounidense Barry Eichengreen.
Cables revelados por WikiLeaks demuestran una estrecha relación entre el fiscal que hizo la acusación contra Cristina Fernández por el supuesto encubrimiento de Irán en el caso del atentado a la sede de la asociación judía AMIA.
Actualmente el mundo está sufriendo una recesión global, enorme desigualdad, hambre, deforestación, contaminación, cambio climático, amenaza de conflicto nuclear, terrorismo… Pero además de estos problemas del siglo XXI, todavía existen y prosperan atrocidades del pasado como la esclavitud.