Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | Por Redacción Espacinsular

La Escuela de Filosofía, de la Facultad de Humanidades (FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentó el libro “Panorámica Filosófica”, del maestro Tavito de los Santos Familia.

El decano de la facultad, maestro Gerardo Roa, encabezó la actividad realizada en el paraninfo “Andrés Avelino”, de esa unidad académica, junto al director de la Escuela de Filosofía, maestro Eulogio Silverio.

Roa felicitó al autor de la obra y a la prestigiosa Escuela de Filosofía, al tiempo de sentirse motivado a leer el libro, escudriñarlo página por página, y expresó que desde el Decanato lo apoyaremos para que el autor continúe difundiendo sus ideas y pueda llegar a la mayor cantidad de lectores.

Por su lado, el director de Filosofía, Silverio, indicó que los docentes de esa unidad académica, sin que nadie los motive de manera económica, se dedican a la ardua tarea de escribir, debido a que no es solo dejarlo en palabras, sino que ponerlo por escrito es un ejercicio riguroso que lleva a corregir una y otra vez la idea, y que en el caso de los filósofos que no trabajan con conceptos, sino con las ideas, que en muchas ocasiones están definidas para otros.

Mientras que el maestro Willian Mejía fue el encargado de presentar la semblanza del maestro De los Santos Familia, de quien dijo es licenciado en Filosofía, de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), es docente de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), de la asignatura Introducción a la Filosofía; tiene maestría en Enseñanza Superior, de la UASD, y en é3sta es también es catedrático de Introducción a la Filosofía.

En tanto,  el maestro José Mercedes Jaqués tuvo el honor de presentar el libro y dijo que es una obra que se convertirá en referencia esencial para los estudiantes, maestros y lectores, que es una propuesta sumamente estructurada; ha sido concebida con un diseño didáctico pensado para acompañar el proceso de aprendizaje filosófico, permite al amante de la filosofía conocer los temas y apropiarse de cada uno.

En cambio, el autor de la obra, agradeció a los presentes y de manera especial a la maestra hoy fenecida Arelis Bonilla, porque gracias a ella que le incentivó a escribir un libro, por lo que expresó que “desde 1995 hemos venido dejando huellas en el camino, es el pensamiento humano que al hombre caracteriza, un hombre que presume de su inteligencia, más bien si no es buena gente su ignorancia sale a relucir, todos somos filósofos cuando buscamos conocimientos no importa el ámbito del saber”.

Explicó que la filosofía constituye un eje transversal que puede transitar por los diferentes campos de otras ciencias, también ésta puede contribuir con el estudiante para el fortalecimiento del aprendizaje en otras áreas, la importancia de la misma es que sea de fácil comprensión y por eso se utilizan las palabras adecuadas; el libro cuenta con cuatro aspectos, los cuales son el didáctico, el de accesibilidad léxica o lenguaje llano, el interdisciplinario y el funcional.

Al evento asistieron, también, los maestro Francisco Acosta, director  de Postgrado de la Facultad de Humanidades;  Noemí Rodríguez esposa del escritor; el maestro Pedro Abréu, coordinador de la cátedra extracurricular Pedro Henríquez Ureña; Jesús y Raymundo de los Santos, hermanos del autor, además de estudiantes de la escuela y parte del personal administrativo.

Nota de la UASD