Recientes
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
-
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
-
“Armado con una cámara”: HBO estrena una película sobre la vida y muerte de Brent Renaud, periodista muerto en Ucrania
-
La 'hybris' destructiva de Trump: de la demolición del ala este de la Casa Blanca al derribo de la democracia occidental
-
Mojar las raíces en nuestra propia fuente
E l ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, dejó inaugurado el hotel “El Beaterio”, primer hotelmuseo del país, ubicado en el corazón de la Ciudad Colonial, específicamente en la calle Duarte.
El Sindicato de Periodistas de Paraguay (SPP) y otras organizaciones de trabajadores de medios de comunicación denunciaron agresiones contra periodistas y radios comunitarias, censuras de los dueños de medios, la creciente precarización laboral y la concentración de medios por parte de grupos privados y del propio Presidente Horacio Cartes, como los principales problemas para la libertad de expresión en ese país.
“Una vida digna para todos”. Sería una buena frase para iniciar el recorrido hacia un texto en el cual se tratase de reflejar la buena voluntad que aun experimentan países de Latinoamérica en torno al disfrute de la igualdad en deberes y derechos; a la dignificación del ser humano hacia una vida justa, promotora de la armonía y la integración de TODOS, sin explotación alguna, ni desmantelamiento de comunidades por las diferencias ideológicas.
La UNESCO anunció hoy que llevará a cabo una conferencia sobre la libertad de prensa, del 2 al 4 de mayo en Helsinki, Finlandia, en el marco del Día Mundial para defender esa libertad, que se celebra cada 3 de mayo.
“Ninguna empresa puede ser mejor o peor que las personas que la integran”. Kaoru Ishikawa.
Los archivos de las gerencias de Recursos Humanos son garantes de derechos y deberes de las personas que laboran en las empresas.
En su declaración conjunta los responsables de las respectivas iglesias, expresan que se han encontrado en la isla griega de Lesbos para manifestar su profunda preocupación por la situación trágica de los numerosos refugiados, emigrantes y demandantes de asilo, que han llegado a Europa huyendo de situaciones de conflicto y, en muchos casos, de amenazas diarias a su supervivencia.
El reconocido director de teatro Haffe Serulle tiene entre sus manos lo que él considera el proyecto teatral de mayor envergadura de su carrera, y de mayor importancia a nivel nacional. Se trata del “Teatro de la Intimidad”, una colosal propuesta que pretende llenar los 12 meses del año de teatro hasta el final de sus días, sin financiamiento público ni privado. Algo que sale totalmente del puro deseo de hacer teatro.
A partir de las opiniones de catorce periodistas que cubren temas de política internacional, Federico Larsen intenta trazar un estado de situación sobre el desarrollo de este ámbito del periodismo en Argentina.
Los represores del régimen balaguerista supieron muy pronto que fui yo quien entrevistó a Toribio Peña Jáquez, tras el desembarco del grupo de Francisco Caamaño en 1973, por lo que me persiguieron en esos días, y Goyito García Castro no pudo oponerse a la publicación, como se ha escrito, pues se enteró cuando ya estaba en prensa.
Frente a la evolución de la epidemia del virus Zika en América Latina y el Caribe, la UNESCO ha decidido movilizar a las redes de radiodifusión en la región para contribuir a la prevención contra este mal.
La Facultad de Ciencias Económicas Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), junto a la Escuela Nacional Penitenciaria de la Procuraduría General de la República, inició una Maestría Profesionalizante en Administración Penitenciaria, durante un acto realizado en el salón del Consejo Universitario de esa academia.
Con la presencia del renombrado científico, educador, empresario y filántropo internacional, doctor Art-Ong Jumsai, el Instituto Sathya Sai de Educación en Valores Humanos de la República Dominicana (ISSEVHRD), realizará el “Seminario Internacional de Educación en Valores Humanos”.
La Fundación del Instituto Global de Educación a Distancia IGED (Fundación IGED), en combinación con la Dirección General de Tecnología de la Información DIGETI-UASD y el Centro de Emprendedurismo, Innovación y Transferencia Tecnológica CEITEC-UASD, han organizado el 1er Seminario sobre: Tecnologías para el Emprendedurismo.











