Recientes
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
-
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
-
“Armado con una cámara”: HBO estrena una película sobre la vida y muerte de Brent Renaud, periodista muerto en Ucrania
-
La 'hybris' destructiva de Trump: de la demolición del ala este de la Casa Blanca al derribo de la democracia occidental
-
Mojar las raíces en nuestra propia fuente
Ana, la mujer de Fran está desbordada en amor por él. Se ha acostumbrado a que éste no la mire, a sus silencios, a su pasividad inmutable, a su falta de emoción. Por su lado Frank pretende que no existe, es un mueble más en la casa.
“Vidas en tránsito”, producidor por MUDHA y Minority Rights Group, tuvo una gran acogida entre el público británico quien mostró su preocupación por la situación de apatridia de los dominicanos de ascendencia haitiana y la vulneración de los derechos humanos de los miembros de esta comunidad.
Entre los personajes bíblicos que han pasado a la historia como malditos, sobresalen en el ámbito religioso, Caín, que mató a su hermano Abel, yJudas Iscariote, el discípulo que traicionó a Jesucristo con el famoso beso en el Huerto de los Olivos en Jerusalén. Fue la señal para entregarle al poder religioso y político de Israel. ¿Pero fue realmente así? ¿Fue una “traición”, como nos han hecho ver los Evangelios?
¿Quién mató a Monseñor Romero? El siguiente relato de la periodista María López Vigil cuenta la entrevista que sostuvo con Romero a su regreso del Vaticano en 1979, pocos meses antes de su asesinato.
Una vez más Muralizando RD se desplaza por el país llevando color y luz. En esta ocasión la ciudad de La Vega fue beneficiada con el trabajo de más de 20 artistas plásticos, que remozaron paredes y áreas públicas con un vistoso despliegue iconográfico.
El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) presentó los resultados de la investigación titulada El Periodismo Ciudadano y la Sentencia 168-13 en República Dominicana, en la que reflexiona sobre esa práctica comunicacional, recoge valoraciones de personas usuarias de redes sociales, profesores de universidades y periodistas profesionales, y analiza mensajes de personas que utilizaron Facebook, Twitter y blogs para cuestionar la Sentencia 168-13.
La Facultad de Ciencias de la Salud y el Instituto de Sexualidad Humana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) publicaron el libro “Lo que quiero saber sobre el sexo”, de los doctores Rafael García Álvarez y la maestra Rosario Fadul.
La cantante mexicana Magos Herrera invitó a los hombres de todo el mundo a sumarse a la conversación que hace falta emprender para lograr una igualdad de género plena en todos los ámbitos.
Como parte del Trigésimo Octavo Festival de Teatro del Ateneo Puertorriqueñose llevará a escena la primera obra de Don Alejandro Tapia y Rivera (Padre de Nuestro Teatro Nacional), titulada Roberto D’Evreux (1856).
En 2014 más de 50 radios comunitarias de América Latina se agruparon en la Red de Radios Comunitarias y Software Libre: un espacio de formación y debate para que las radios usen tecnologías libres, como el inicio de su proceso hacia lograr la soberanía tecnológica. Hoy son más de 125 radios.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctor Wilson Mejía, propuso este jueves la concertación de un pacto nacional que mejore las condiciones de vida de la mujer dominicana.
SANTO DOMINGO.- El Espacio de Comunicación Insular (ESPACINSULAR), con el apoyo de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WACC Global) y la Iglesia Waldensian en Italia - Otto Per Mille (OPM), iniciaron el primer ciclo de formación en radio y ciudadanía “Promoviendo Derechos a través de la Radio”.
Vamos a ponernos los varones en el lugar de las mujeres. ¿Alguna vez hemos pensado que pasaría si a los varones nos pagaran menos que a las mujeres por los mismos trabajos o que incluso no se nos pagara nada por los trabajos que realizamos durante todo un día, y ni siquiera fuera reconocido como trabajo?











