Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Entre 2006 et 2020, plus de 1 200 journalistes ont été tués dans le monde, et près de neuf cas sur dix de ces assassinats restent non résolus judiciairement, selon l'Observatoire des journalistes tués de l'UNESCO.
El periodista y consultor en comunicación, Víctor Bautista, manifestó que es falso que los periodistas éticos se mueren de hambre. Asimismo, sostuvo que el talento es una mercancía cara, la calidad tiene que ser pagada y la capacidad de gestión y la creatividad son rentables.
Los Toque vuelven a la carga con el esperado concierto de su disco “Magia” este sábado 30 de octubre en Casa de Teatro. Tras una exitosa serie de presentaciones el pasado mes de septiembre que incluyó la ciudad corazón, la agrupación escoge como inspiración uno de los discos más vendidos y solicitados de la banda, para ofrecer un concierto cargado de adrenalina y letras que han quedado marcadas para la historia.
El filósofo y activista social manifestó que los periodistas y las periodistas deben tener amor por la verdad, una verdad que se verifica, que se investiga y que se cuestiona con datos.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) participó en la “Primera Feria Cultural y XII del Libro Dominicano New York 2021”, desarrollada durante los días 15, 16 y 17 del mes de octubre, con el auspicio del Ministerio de Cultura de la República Dominicana y bajo la responsabilidad de la Comisionada Dominicana de Cultura, señora Lourdes Batista Jakab y el Director General de la Feria del Libro, señor Francisco Javier Fuentes.
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), el Banco Mundial (BM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Universidad Iberoamericana (Unibe)
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) iniciará este miércoles 20 de octubre de manera virtual el XV1 Simposio Internacional de Historia y Crítica de Arte: “La Mujer en el Arte Dominicano y Caribeño: Tradición y ruptura”, con la participación de diferentes expositores latinoamericanos y de España.
Las autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentaron el programa general de actividades a desarrollarse durante el presente mes de octubre, para conmemorar el 483 aniversario de la fundación de esa academia, la primada de América.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Educación (FCE), organizó un diálogo sobre el "Racismo, Identidad y Herencia Afro", en ocasión del “Día de la Identidad y Diversidad Cultural” que se conmemora este 12 de octubre.
La recuperación económica de la región tras la crisis del COVID-19 depende en gran parte de la regularización de las actividades escolares, cuanto más se demoren, más tardará el repunte, coinciden tres agencias de la ONU, que urgen a invertir más en educación para romper los ciclos de pobreza y desigualdad.
La Facultad de Humanidades (FH), recordó el 12 de octubre con el panel “Encuentro entre dos mundos y su impacto en América”, con el interés de realizar una revisión objetiva a todo el proceso histórico, social, político y económico que trajo consigo la llegada de los españoles a territorio americano.
Fundación la Negreta expuso que la idea de convertir ese monumento en universidad es planteada dado que el Faro a Colón es absurdo y una afrenta histórica contra los pueblos víctimas de la colonización.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias de la Educación (FCE) organizó un diálogo sobre el "Racismo, Identidad y Herencia Afro en República Dominicana", en ocasión del “Día de la Identidad y Diversidad Cultural” que se conmemora este 12 de octubre.














