Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático | Por Redacción Espacinsular

Un nuevo informe de la agencia meteorológica de la ONU constata que el aumento de sostenido de las temperaturas por el cambio climático continuará en los próximos años.

| Por Redacción Espacinsular

La principal causa de la pérdida de masa forestal es la continua expansión de las tierras dedicadas al cultivo.


| Fuente Externa

Son viscosos, diminutos y, en más de una ocasión, tienen más patas de las que somos capaces de soportar. Protagonistas de muchas fobias y, en ocasiones, portadores de enfermedades letales para el ser humano, los insectos son, para muchos, desagradables.


| Por Redacción Espacinsular

La actividad y el comportamiento del ser humano contribuyen a un número cada vez mayor de catástrofes en todo el mundo.


| Por Redacción Espacinsular

La actividad del ser humano ha llevado a nuestro planeta a un estado realmente crítico. La Tierra se enfrenta a una "triple crisis planetaria": la alteración del clima, la pérdida de naturaleza y biodiversidad, y la contaminación y los residuos. Sin embargo, hay esperanza para el mundo que habitamos.


| Por Redacción Espacinsular

Incendios, sequías, tormentas... ponen en riesgo algunos de los monumentos y espacios naturales más valiosos del mundo. La UNESCO quiere que las políticas culturales de los Estados tengan en cuenta los efectos del calentamiento global.


| José Luis Soto

Los arrecifes de coral inscritos en la lista del Patrimonio Mundial corren el riesgo de desaparecer de aquí a finales de este siglo.


| Por Redacción Espacinsular

La Red Mundial de Geoparques de la organización de la ONU dedicada a la cultura y a la educación cuenta ya con un total de 177 inscripciones. Su denominador común es su extraordinario patrimonio geológico, y que sirve para apoyar la diversidad biológica y cultural.


| Por Redacción Espacinsular

Aunque una vez más la comunidad científica ha dejado claro esta semana que no estamos haciendo lo suficiente para limitar el calentamiento global al umbral crucial de los 1,5 grados centígrados, los hallazgos del último informe de los científicos de la ONU no son todo pesimismo.


| Por Redacción Espacinsular

A menos que todos los gobiernos cambien sus políticas energéticas, el planeta será inhabitable, advierte el titular de la ONU, acusando a algunos líderes gubernamentales y empresariales de mentir en cuanto a sus compromisos de reducir su uso de combustibles fósiles y optar por energías limpias.


| Por Redacción Espacinsular

La Antártida, el continente más frío, ventoso y seco del mundo, suele considerarse un "gigante dormido" de gran estabilidad, pero las temperaturas cada vez más extremas, junto con las inusuales lluvias y los desplazamientos de sus plataformas de hielo, nos recuerdan que no debemos darlo por sentado, advirtió el viernes la Agencia Meteorológica de la ONU.


| Por Redacción Espacinsular

En el norte de Haití, los agricultores invierten toda su energía en intentar ser más resilientes ante los fenómenos meteorológicos extremos, en un intento por protegerse de la pérdida de bienes y cultivos que suelen ocasionar las catástrofes naturales.