Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático | José Luis Soto

Your Holiness, Excellencies, ladies and gentlemen: on behalf of all my colleagues at the United Nations Environment Programme—welcome to Nairobi! 
It is an honor for us to host you in the Headquarters of the UN in Africa and the City of Nairobi, which we in UNEP have been proud to call our home for over four decades now. It is from here that we lead the United Nations effort on the environment—an effort that your voice now carries with a renewed sense of urgency the world needs to hear. 

|

El gobierno francés ha garantizado la seguridad de las delegaciones de países que asistirán a la Vigésimo-Primera Conferencia de las Partes (COP21) que se realizará en París, a raíz de los incidentes recientes. 


|

Los grandes desastres ocurridos durante los últimos 20 años han sido causados en el 90% de los casos por inundaciones, tormentas, olas de calor, sequías y otros fenómenos relacionados con el clima.


|

Se ha colocado la primera piedra de la nueva sede del Servicio Meteorológico e Hidrológico Nacional de Haití, como parte de un programa de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) para mejorar los servicios meteorológicos y climáticos, y aumentar la resiliencia frente a los desastres en este país del Caribe.


|

Con la mira puesta en el cuidado de áreas clave de biodiversidad que se encuentran amenazadas, en la integración de las comunidades a su restauración y protección, y en aportar al desarrollo local sostenible, organizaciones de la sociedad civil implementaron en el país con muy buen desempeño 29 proyectos para la conservación.


|

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó hoy que la gestión de los bosques será un elemento fundamental para combatir la deforestación y la erradicación del hambre en América Latina y el Caribe.


|

Un nuevo informe de Naciones Unidas presentó una gran cantidad de iniciativas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y alcanzar la meta de mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.


|

. La creciente cantidad de productos etiquetados como “biodegradables” no quiere decir que esté disminuyendo la cantidad de plásticos que terminan en el océano ni que se atenúen los riesgos físicos y químicos que suponen esos materiales para los ecosistemas marinos.


|

El director ejecutivo del CEPF, Olivier Langrand, y el embajador de Francia en el país, José Gómez, encabezaron la entrega de reconocimientos a las organizaciones de la sociedad civil que ejecutaron proyectos patrocinados por CEPF para proteger la biodiversidad y promover el desarrollo sostenible.


| José Luis Soto

Washington D.C., 17 November 2015 – Widespread adoption of products labelled 'biodegradable' will not significantly decrease the volume of plastic entering the ocean or the physical and chemical risks that plastics pose to marine environment, concluded a UN report released today.


|

Ginebra, 16 de noviembre de 2015 (OMM) ‑ El actual episodio de El Niño, intenso y maduro, que está contribuyendo a condiciones meteorológicas extremas, continuará intensificándose previsiblemente a finales de año.


|

 El fenómeno meteorológico de El Niño se intensificará durante el último trimestre del año, cuando las temperaturas de la superficie oriental y central del Pacífico ecuatorial se elevarán 2 grados centígrados por encima de lo normal.


|

Contribuir a la promoción de unas relaciones sólidas entre las comunidades de la zona fronteriza de Elías Piña y exaltar las riquezas naturales, de producción y patrimonio cultural de la zona, es el objetivo de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción,  que se lleva a cabo en Comendador municipio cabecera de la provincia.