Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Pedro Sánchez convoca elecciones anticipadas el 23 de julio, tras la derrota del 28M
-
Florida: de la “tierra de la fantasía” a la cruel realidad del Gobierno de Ron DeSantis
-
Santiago necesita un lúa que la ilumine
-
Autoridades de la UASD exigen el esclarecimiento del caso Narcisazo
-
CARICOM designa a Grupo de Personas Eminentes para mediar en discusiones con intereses haitianos

Cuatro agencias de las Naciones Unidas piden a los países de América no expulsar a los haitianos antes de evaluar sus necesidades de protección. Abogan por vías migratorias regulares y afirman que las condiciones de Haití no son propicias para los retornos forzados.
En este video reflexiono sobre estos dos hechos relacionados con la migración haitiana y venezolana: 19 de septiembre de 2021: cerca de 15 mil migrantes, la mayoría haitianos, tratan de cruzar el Río Grande desde México hacia Texas.
La migración RD en EEUU (nacidos en EEUU o nacidos en la Isla) son casi el doble de los haitianos. Proporcionalmente hay más dominicanos que haitianos nacidos en EEUU. Entre los nacidos en la Isla, hay proporcionalmente más haitianos naturalizados EEUU que dominicanos.
Depatman Sekirite Enteryè (DHS) deja ap mete sou pye yon nouvo estrateji, yon estrateji ki konplè, k ap pèmèt li fè fas ak ogmantasyon kantite migran ki nan sektè Del Rio, nan sid Texas. Estrateji sa a gen sis eleman enpòtan ladan l.
Más de 10.000 migrantes, principalmente haitianos, se encuentran retenidos por las autoridades estadounidenses en un improvisado y masivo campamento bajo el puente internacional de Del Río, que conecta Ciudad Acuña (Coahuila) con el Estado de Texas.
El encuentro contó con las palabras centrales de Jesús Vásquez, ministro de Interior y Policía, y la presentación de Rubén Silié, viceministro de Política Exterior Multilateral del MIREX. Esta primera edición rinde homenaje al artista plástico dominicano Nadal Walcot.
Pese a los avances alcanzados en 2012 en materia de diálogo y cooperación entre Haití y RD, 2013 presentó varios retos. En la primera mitad del año se generaron conflictos en el ámbito comercial, especialmente por la prohibición de las exportaciones de productos avícolas desde RD hacia Haití.
Integrantes del movimiento reconocido, jóvenes dominicanos de ascendencia haitiana que luchan por el derecho a la nacionalidad dominicana, fueron recibidos en el día de ayer en el palacio de gobierno por el personal del Viceministerio de Atención Ciudadana, para abordar las debilidades en la aplicación de la ley 169-14.
Embajador Smith Augustin exhorta a sus compatriotas acudir a retirar el documento de identidad personal y electoral
En el contexto del Covid-19, los dominicanos/as afectados por la Sentencia 168-13 y las políticas discriminatorias institucionalizadas no han podido ser beneficiarios directos de programas de salud y asistencia social, están siendo excluidos de la vacunación en su propio país por carecer del documento de identidad o estar sub-registrados en “libros especiales”, incrementando los riesgos de contagio y propagación del Covid-19 en sus comunidades.
Con el propósito de discutir la organización de un plan piloto tendente a apoyar la generación de un programa de identificación de los habitantes fronterizos provenientes de la República de Haití, la Dirección General de Migración (DGM), con el apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM RD) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), realizó el taller “Diseño piloto carnet de habitante fronterizo, migración y crisis sanitaria”.
En el mes de febrero de 2021, el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana incorporó a su programa de publicaciones la segunda edición de La otra inmigración.
La Fundacion Zile y un comité interinstitucional de la comunidad haitiana realizarán este martes en el Hotel Dominican Fiesta la 8va edición de los “Premios diáspora” en un acto semipresencial que será retransmitido en vivo por la estatal cadena dominicana 4TVD y Radio Telepacific en Haití.