Recientes
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
-
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
-
“Armado con una cámara”: HBO estrena una película sobre la vida y muerte de Brent Renaud, periodista muerto en Ucrania
-
La 'hybris' destructiva de Trump: de la demolición del ala este de la Casa Blanca al derribo de la democracia occidental
-
Mojar las raíces en nuestra propia fuente
El Movimiento Suroeste Unido por el Agua y la Vida realizará este domingo 11 de diciembre la Primera Caravana Ecológica por el Agua y la Vida, con el objetivo de crear conciencia sobre el daño medioambiental que producirá la explotación minera en la cabecera del Río San Juan, que pretende hacer la multinacional canadiense GoldQuest.
El mundo no puede permitir que sus líderes consideren los derechos humanos como una idea secundaria o como un instrumento de la geopolítica, dice Volker Türk
El 2 de diciembre, la Procuradora General, Miriam Germán, y la Procuradora Adjunta, Yeni Berenice, recibieron en la sede de la Procuraduría General de la República (PGR) a una comisión de defensores de derechos humanos y activistas de las organizaciones #HaitianosRD, Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA), Movimiento Reconocido, Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) y el Movimiento Sociocultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCTHA). La reunión tuvo por objeto presentar de viva voz ante las máximas representantes de la PGR las exigencias que desde el año 2019 vienen presentándose anualmente, contra la impunidad de linchamientos racistas, la impunidad de organizaciones de ultraderecha que exaltan el trujillismo y profieren amenazas de muerte y agreden físicamente a activistas, así como las violaciones de derechos humanos y quebrantamiento de las leyes nacionales por parte de la Dirección General de Migración.
Más de doscientos integrantes de la Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) se concentraron este miércoles 7 de diciembre ante la sede principal del Ministerio del Trabajo, donde entregaron una comunicación para exigir que las autoridades tomen medidas contra el trabajo forzoso en la compañía azucarera estadounidense Central Romana.
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida el 1ro de diciembre, el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) conmemoró la fecha con diversas actividades en comunidades de la frontera.
La República Dominicana vergonzosamente se encuentra entre las naciones más peligrosas para las mujeres
Cerca de cumplirse los dos meses de la aparición de un brote de colera en Haití, UNICEF advirtió hoy que alrededor del 40% del cada vez mayor número de casos confirmados corresponde a niños y niñas.
La cifra la revela un estudio del OPD-Funglode puesto en circulación hoy, en el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, donde se indica que el 6.3 % de las víctimas estaba embarazada.
Port-au-Prince 23 de noviembre de 2022.- El 18 de noviembre de 2022, manifestantes no identificados intentaron incendiar las instalaciones del Consulado de la República Dominicana en la ciudad de Cap-Haitien.
Le choléra est plus répandu dans les zones où la malnutrition aiguë sévère sévit
Las costumbres de los puertoplateños incluyen contemplar a diario el fenómeno que cubre de neblina la Loma Isabel de Torres, es un espectáculo ver como se desplaza de manera horizontal. A su pesar, el avión se estrelló sobre el monte, poco más abajo del Cristo Redentor. Nadie sobrevivió.
Una ola de sentencias favorables al entramado de corrupción ha dejado al pueblo dominicano con el amargo sabor de que en este país no se aplica justicia a personas con poder político o económico, sino que se aplica de manera selectiva.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó la décima versión de su tradicional “Marcha de las Novias”, en protesta por el cese de los feminicidios y la ola de violencia doméstica que se producen en el país, en memoria de las hermanas Mirabal y Gladys Ricart, asesinada por su ex novio en día de su boda.













