Recientes
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
-
Expertos advierten a los grandes inversores que tienen invertir en el cambio climático: No hay vuelta atrás

Abordar la problemática de la salud pública en el país es un tema complejo. Se la puede tratar desde diversos ángulos y perspectivas como, por ejemplo, el deficiente abastecimiento de medicamentos, de equipos, falta de formación profesional (médicos, enfermeras, paramédicos…); la necesidad de nuevos centros y la reconstrucción o ampliación de los ya existentes, algo que la actual administración del Presidente Medina está realizando.
Fue particularmente reconfortante concluir en Uno+Uno esta semana un ciclo de cinco paneles sobre la trascendencia de la Revolución Constitucionalista con la participación del ingeniero Ludovino Fernández Fernández, del teniente coronel Francis Caamaño Acevedo y del mayor Juan Lora de León, sendos hijos de los máximos héroes militares de 1965: Rafael Fernández Domínguez, Francisco Caamaño Deñó y Juan María Lora Fernández.
Los valores son parte de la cultura, se transforman o se mantienen, no se pierden. Los valores forman parte de un sistema de creencias y prácticas sociales. No se “enseñan” discursivamente, por el contrario se aprenden en la convivencia cotidiana y en el modelaje social.
“Ni la nieve, ni la lluvia, ni el calor ni la oscuridad de la noche impedirán a estos carteros completar con celeridad sus rondas asignadas” reza el lema no oficial del Servicio de Correos de Estados Unidos.
Hasta ahora, Leonel Fernández tiene la llave para que el Congreso Nacional abra la puerta de la repostulación de Danilo Medina. Si la entrega a este último, con ella firmaría su rendición en la vieja y accidentada batalla que ambos han sostenido por más de una década, si no la entrega desde el punto de vista electoral, estaría firmando su muerte política. Lo paradójico de esta circunstancia, es que cualquiera que sea la decisión que tome no allana definitivamente el camino de Medina.
La primera: el PLD es un partido disciplinado desde sus orígenes. Para sus dirigentes la organización está por encima de los intereses particulares, y por eso no se ha dividido como los otros partidos. Dicho en contraposición al PRD: en el PLD no hay sillazos.
En estos días más que nunca ha quedado claro para todos/as que la República Dominicana enfrenta en su sistema estructural de justicia, gobernabilidad y partidario un debilitamiento de tal magnitud que hasta me atrevo asegurar que pone en riego todos los sectores del país.
Sin un acuerdo previo entre el presidente Danilo Medina y el expresidente Leonel Fernández no habrá hoy definición de la candidatura presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, a menos que se quiera correr el riesgo de la división, lo que tratará de impedir la mayoría de sus dirigentes.
El ex presidente Dr. Leonel Fernández Reyna, en ese sentido,ha escritoextensos artículos sobre diversos tópicos. Dichosensayos evidencian una clara intención de satisfacer su enaltecidoegoy, de paso,mostrar su pericia en el manejo conceptual de la realidad del Caribe y global.Se desprende, además, su marcado interés en asimilarse como un igual con los líderes trascendentesde todos los tiempos. Las comparaciones son odiosas. Y lo son aún más cuando éstas las hacen los propios interesados.
Por primera vez en más de medio siglo, los presidentes de Estados Unidos y de Cuba se reunieron formalmente. Barack Obama y el presidente cubano, Raúl Castro, mantuvieron una reunión en el marco de la séptima Cumbre de las Américas, celebrada este año en la ciudad de Panamá.
En el 2005 constatamos, en la zona fronteriza, la ampliación del espejo de agua de los dos lagos (Azuei y Enriquillo) y vimos cómo todas las infraestructuras estaban amenazadas de inundación. Más de diez teorías sincrónicamente trataron de explicar las causas. Todas tenían algo de veredicto pero…
Catastrófico, dirán unos; valiente dirán otros. Leonel Fernández apostó a los vientos y no han soplado en la búsqueda por la candidatura presidencial del PLD. No obstante persiste y persiste.Que no soplaran no es culpa de la oposición, por más que fuera su deseo. Culpable es en gran medida la popularidad de Danilo Medina.
La permisividad durante el ejercicio de cualquier función, sea pública o privada, generalmente se convierte en una forma de corrupción. Ello así, porque por obtener ventajas política, económica o social, quienes están investidos de una autoridad permiten que se produzcan actos violatorios a la Ley, a los derechos humanos y a elementales normas de convivencia.