EN VOZ ALTA
-
Una vergüenza
Otorgar el Premio Nobel de la Paz a la líder opositora venezolana resulta una decisión...
Columnas
Opinión
-
Las primeras señales
-
Lo que sabemos y lo que no sabemos sobre La Trinitaria
-
A 88 años de la masacre de 1937
-
ENTREVISTA A: Leydi Jáquez y a Fátima Pumarol Santos/ Canoa Púrpura Leydi Jáquez: “No necesitamos heroínas individuales, necesitamos tener una comunidad solidaria, que se niegue a convivir en la injusticia”
-
⯑⯑12 de octubre Nada que celebrar: A 500 años de lucha y resistencia por nuestra humanidad

Las primeras señales
Aquella mata frondosa de limoncillo o quenepa era el epicentro que servía de testigo a todos los moradores y las moradoras del callejón La Fuente, cada tarde, el patio común de la barriada acogía a la vagancia, recreaba los planes inconclusos de mozalbetes de sueños húmedos que, convivían en el sector, pero a la vez, fungía de congregación o logia, donde cada tarde se pasaba la lista de nuestras carencias y se intercambiaban los elogios a nuestras miserias.

Coordinadora Popular llama a la población aportar y participar en la Marcha hacia Palacio Nacional de este domingo 19 de octubre en defensa del agua y la vida.
Afirma que solo el pueblo salva al pueblo.

Exhortan que se protejan los bosques tropicales, claman por mayor inversión
La agencia medioambiental advierte que las inversiones destinadas al uso sostenible de los bosques, vitales para la regulación del agua, la seguridad alimentaria y la energía, no solo son insuficientes, sino que también están mal dirigidas.

La Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) ya está en acción
La Resolución 2793 (2025) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada el 30 de septiembre de 2025, autorizó la transición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) hacia la nueva Fuerza de Supresión de Pandillas (GSF) por un período inicial de doce (12) meses.

La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera registra un aumento sin precedentes mayor calentamiento del planeta a largo plazo, así como fenómenos meteorológicos extremos
La concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera registra un aumento sin precedentes y marca un nuevo máximo, consecuentemente, las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alerta la agencia meteorológica de la ONU.

Más de once millones de personas mueren cada año por trastornos neurológicos
Las enfermedades neurológicas afectan a más de 3000 millones de personas en el mundo, pero no reciben la atención ni los recursos que requiere su tratamiento, revela un informe de la agencia sanitaria mundial, que llama a una acción global urgente frente a una crisis sanitaria que avanza sin control, sobre todo en los países de renta baja.

La Red Socioambiental Nacional Llama a Marchar el 19 Oct. en Defensa del Agua, la Vida y la Soberanía Alimenticia
La Red Socioambiental Nacional anunció hoy su respaldo a la Coordinadora Popular Nacional y a la convocatoria a la gran marcha que se realizará el próximo domingo 19 de octubre, con destino al Palacio Nacional.

A 88 años de la masacre de 1937
En ocasión de la conmemoración de los 88 años de la masacre de 1937, donde fueron asesinados y asesinadas, miles de ciudadanos y ciudadanas haitianas y haitianos, un grupo de organizaciones han emitido el siguiente documento completo sobre ese episodio y la situación actual de los y las haitianas que viven en República Dominicana

El 19 de octubre los movimientos sociales marcharán hacia el Palacio Nacional en defensa del agua, la vida y la soberanía nacional
Decenas de organizaciones sociales, ambientales, gremiales y feministas anunciaron este martes una gran marcha nacional hacia el Palacio Nacional el próximo domingo 19 de octubre, bajo el lema “En defensa del agua, la vida y la soberanía popular”.

La predicción meteorológica basada en IA (Inteligencia Artificial ) avanza, dicen los expertos
La inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar la precisión de las predicciones meteorológicas (pronósticos con minutos u horas de antelación), ayudando así a reducir las víctimas y las pérdidas causadas por fenómenos meteorológicos extremos.

Los desastres tienen un costo anual de 2,3 billones de dólares
Los desastres tienen un costo anual de 2,3 billones de dólares, alerta el Secretario General y pide financiar las estrategias de resiliencia. En la jornada mundial que pugna por reducir los riesgos de esas catástrofes, la agencia para las migraciones lanza un proyecto regional para la inclusión de los grupos marginados en la planificación y toma de decisiones en el fortalecimiento de la resiliencia comunitaria.

⯑⯑12 de octubre Nada que celebrar: A 500 años de lucha y resistencia por nuestra humanidad
???? El 12 de Octubre no tenemos nada que festejar. 500 años después, nuestros pueblos siguen bajo la estela del colonialismo.

Sin clase trabajadora no hay democracia: reconstruir mayorías obreras frente al poder corporativo global
Si la izquierda no vuelve a hablar de salarios, vivienda y dignidad, el fascismo seguirá llenando el silencio con odio.

El ascenso del fascismo en el mundo
En todo el mundo, incluido Brasil, estamos asistiendo al surgimiento de ideas fascistas y actitudes autoritarias, que violan todas las leyes y acuerdos, como se puede ver claramente en las políticas del presidente estadounidense Donald Trump, con su chovinismo MAGA (Make America Great Again).