Recientes
-
Amnistía Internacional: Exige protección para la infancia de Haití
-
Extienden hasta el 31 de enero de 2026 el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en #Haiti @BINUH_UN
-
El Gobierno de Haití y UNICEF lanzan el programa para abordar el reclutamiento de niños y jóvenes por bandas armadas
-
Resumen de las noticias más importantes sobre Haití
-
Día Internacional de la Juventud: ¡Puños en alto por la paz!

Los ingresos generados por visitantes internacionales en alojamiento, alimentación, ocio, compras y otros servicios y bienes ascendieron a 1,232 mil millones de dólares en 2015, un aumento del 3,6% teniendo en cuenta las fluctuaciones de los tipos de cambio y la inflación.
Durante 2015 se abrieron más de 11,000 nuevas cuentas de ahorro, pasando de 109,205 a 120,222 y fueron atendidos por los diferentes canales 1 millón 586 mil clientes.
LA VEGA, República Dominicana.- La Asociación La Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) presentó a su asamblea ordinaria de asociados los indicadores de desempeño de 2015 basados en un total de activos ascendentes a RD$8,061.7, para un crecimiento de 8.2%.
Santo Domingo -Con el propósito de continuar el reforzamiento de la capacitación técnica en el país, el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), ofreció un curso taller sobre el “Estudio de la Norma ISO 9001:2015”, dirigido al personal de la institución.
Saint Domingue, le 18 avril.- Le Conseil Economique Binational Quisqueya (CEBQ), a présenté son projet de développement pour la frontière haitiano-dominicaine à la Corporation Financière Internationale (IFC), qui est la plus grande institution internationale de développement consacrée exclusivement au secteur privé appartenant à la Banque Mondiale.
PUERTO ESPAÑA, Trinidad y Tobago.- El Embajador de la República Dominicana en Trinidad y Tobago, Doctor José Serulle Ramia, anunció hoy acciones concretas de cara a disminuir radicalmente el déficit comercial que tiene el país con esa nación de habla inglesa.
Memorial Amicus Curiae: sobre los impactos en el ambiente y la salud y las violaciones de los derechos humanos que podrían resultar de la construcción y operación de las centrales termoeléctricas a carbón de Punta Catalina, República Dominicana
En América Latina y el Caribe cada día hasta 348.000 toneladas de alimentos acaban en la basura. Pero si la región quiere alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), tendrá que reducir esa cifra a la mitad en los próximos 14 años, advirtió hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Banco de Desarrollo del Caribe (BDC) entregó hoy una ayuda de 8 millones de dólares a Haití para apoyar la producción agrícola, donación que se destinará a proyectos de irrigación en el noreste del país, una de las zonas más afectadas por el hambre y la sequía.
América Latina y el Caribe es la región con las mayores desigualdades del planeta y las fortunas de los multimillonarios han crecido durante el último lustro a un ritmo anual de 21%, una cifra seis veces superior al PIB regional.
Tres grupos que idearon proyectos para hacer frente al cambio climático fueron premiados luego de participar en el Climathón organizado por el Consejo Nacional para el Cambio Climático, Medio Ambiente y elPNUD, en el marco del proyecto ¨Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático¨.
El Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI) arribó al onceavo aniversario, orientándose en la consolidación de múltiples resultados en las áreas de investigación, la biotecnología y la acreditación de la calidad institucional.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), Arturo Villanueva, informó su decisión de retirarse de la principal posición ejecutiva de la entidad.