Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Comunidades urbanas exigen al Gobierno el cese de desalojos forzosos en todo el país
-
Cinco razones que debes saber sobre la Misión multinacional para Haití
-
Haití: El Consejo de Seguridad autoriza el despliegue de una misión multinacional de seguridad
-
Amy Pope: Vivimos mejor gracias a los migrantes
-
Exposición sobre los océanos en la UASD

El Secretario General de la Organizaciónde Estados Américanos, OEA, ha enviado esta tarde una carta al Ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Andrés Navarro, haciendo las aclaraciones necesarias sobre sus declaraciones a la televisora CNN en Español sobre el asunto migratorio.
Ha pasado más de un año desde que el Presidente Barack Obama reconoció que “inmediatamente después de los atentados del 11 de septiembre hicimos cosas equivocadas. Hicimos muchas cosas bien, pero torturamos a algunas personas”.
Asumida la máxima popular de que “El que paga, manda”, uno está propenso a creer que quien administra el presupuesto de un pueblo, sea pequeño o grande, es el jefe de ese pueblo.
La encuesta Gallup-HOY de esta semana es la primera, entre las que realizan importantes medios de comunicación del país, en ofrecer datos sobre las preferencias electorales después de la aprobación de la reelección a favor de Danilo Medina, y la proclamación de Luis Abinader como candidato presidencial del PRM.
El Papa Francisco pronunció un extenso discurso en el encuentro con los movimientos populares reunidos en en Santa Cruz de la Sierra, durante su visita a Bolivia y pidió "humildemente perdón" ... (las cursivas indican las palabras que improvisó el Santo Padre):
La visita de una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) debe ser aprovechada para empezar a revertir la generalizada condena internacional originada por la desnacionalización que afectó a decenas de miles de descendientes de haitianos nacidos en el país y para justificar el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Vayamos al grano: Aunque Haití es parte de la comunidad iberoamericana, ni a la OEA ni a los Estados Unidos, les corresponde resolver los gravísimos problemas de la hermana nación.
La relación entre Haití y República Dominicana desde la macro-política y su manejo mediático tiene matices distintos a la mirada a la población desde el micro-espacio y la convivencia cotidiana.
Durante los últimos meses, la República Dominicana ha tenido ocasiones mortificantes, en que se ha visto en la soledad y asediada por organismos internacionales, comunicadores y personajes de prestancia diplomática e influencia internacional.
Internet, el sistema nervioso electrónico del planeta, ha cambiado la sociedad humana. Ha transformado profundamente la manera en que vivimos nuestras vidas y ha sido un importante nivelador al permitir que la gente se conecte, publique y comparta a escala mundial.
El gobierno dominicano respondió hoy las acusaciones que le hiciera el gobierno haitiano ante la OEA. A continuación el discurso completo del embajador de República Dominicana ante la OEA, Pedro Vergés.
Dominicanos y haitianos seguimos muy de cerca la aplicación de la ley de regularización de los ciudadanos del vecino país que habitan en nuestro territorio. Organismos internacionales están atentos a dicho complejo y tortuoso proceso. Los pueblos de ambas naciones se ven sometidos a una fuerte carga emocional negativa por parte de gente que busca sacar partida de tan penosa y dolorosa situación.
No existe alguno, la más mínima afirmación, indicio o insinuación de algún Estado u organismo internacional que permita afirmar con seriedad que la soberanía del Estado dominicano está en peligro.