Recientes
-
La OIM afecta en más de un 30 por ciento en su financiación
-
Clama por mayor control de armas pequeñas de las cuales el 85 por cientos están en manos de civiles
-
Podcats sobre Lecciones de Buen Periodismo en la isla
-
"El Nacional censuró mutiló, mi columna dominicana", denuncia de Narciso Isa Conde
-
Un planeta cubierto de venditas y de esparadrapo
Por proporción poblacional, territorial y tamaño de la economía, la República Dominicana, junto con Panamá, lidera ampliamente el nivel de los sobornos internacionales por 788 millones de dólares, 92 millones en el país, admitidos por la constructora brasileña Odebrecht en el mayor escándalo internacional de corrupción documentada.
Los vaivenes de la historia estadounidense están quedando completamente expuestos a medida que se lleva a cabo el traspaso de mando del gobierno del presidente Barack Obama al del presidente electo entrante, Donald Trump.
Dentro de unos días, Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos. Su gobierno contará con el respaldo de ambas cámaras del Congreso, ambas controladas por el Partido Republicano.
Uno de los efectos más perversos del golpe parlamentario, destituyendo a la presidenta con razones jurídicamente cuestionadas por los juristas más conceptuados de nuestro país y también del exterior, fue imponer un proyecto económico-social de ajustes y de modificaciones legales que significan un asalto al ya desvalido bien común.
La dinámica política ha cambiado costumbres y prácticas centenarias en la sociedad dominicana. Restarle crédito moral a quien no cumple su palabra es un caso. En consecuencia, decir una cosa en campaña electoral y hacer lo contrario luego de ganar, es un hecho sin discusión.
El mes de enero es propicio para recordar. En los primeros días de enero, como es el caso, mucha gente está padeciendo la resaca de las fiestas navideñas y de fin de año. Este enero del 2017, tiene particular importancia, veamos.
La situación social, política y económica de Brasil merecería una reflexión seria sobre el intento perverso de matar la esperanza del pueblo brasilero, promovido por una banda (ese es el nombre) de políticos, en su gran mayoría corruptos o acusados de tal, que de forma desvergonzada se pusieron al servicio de los verdaderos forjadores del golpe perpetrado contra la Presidenta Dilma Rousseff: la vieja oligarquía del dinero y del privilegio que jamás aceptó que alguien del piso de abajo llegase a ser Presidente de Brasil y que incluyese socialmente a millones de los hijos e hijas de la pobreza.
La semana pasada, Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, hizo volar por los aires medio siglo de la política de armas nucleares del país en un solo tuit: “Estados Unidos debe fortalecer y ampliar considerablemente su capacidad nuclear hasta que el mundo entre en razón con respecto a las armas nucleares”.
Mañana, según la tradición occidental, se inicia un nuevo año, comienza a correr el 2017. Es natural, que las proclamas se pregonen por doquier. Sesudos análisis de lo que pasó, lo que debió pasar y lo que vendrá, se difunden en espacios públicos y medios masivos de comunicación. Rendidos los honores al dios Baco, se afinan las voces y las ideas, tímidos y extrovertidos expresan su pensar, pero los vocingleros “comen con grasa”. ¡Se vale todo!
Al comenzar el NUEVO AÑO 2017, más que hacer promesas, es mejor pedir a Dios, su ayuda y protección en este momento de tiempo y espacio de la vida terrenal. Orad pues, diciendo:
La Navidad refleja en su esencia el sincretismo mágico-religioso con símbolos provenientes del paganismo y el cristianismo.Una de las manifestaciones de este sincretismo es el acto de repartir regalos y juguetes a niños y niñas, actividad presente en las tradiciones paganas greco-romanas y de gran parte de Europa, así como en nuestra religiosidad popular.
Le escribo a raíz de las declaraciones que hizo en el Parlamento Español en las que declaraba que los jóvenes que han salido de España a estudiar o a buscar trabajo....
Los dirigentes republicanos de Carolina del Norte han desatado una tormenta política. Primero, el gobernador republicano Pat McCrory se negó a aceptar su derrota durante casi un mes.