Recientes
-
¿Estudiar más garantiza un mejor futuro para las mujeres dominicanas?
-
Jorge Saade: “Estados Unidos e Israel buscan derrocar al régimen iraní, no un acuerdo nuclear”
-
La UASD sale en defensa del Jardín Botánico
-
Un encuentro tan espontáneo como ameno
-
La Cineasta Dominicana Johanné Gómez Terrero Representa al Caribe en Taiwán con su película “Sugar Island”

Como el país está situado en el mismo curso de los huracanes caribeños, nos hemos acostumbrado a las amenazas que cada año representan esos fenómenos atmosféricos, que cada dos décadas, más o menos, entran y devastan parte de lo que hemos construido o de lo que la naturaleza nos ha regalado.
Hoy predomina la convicción de que el factor religioso es un dato del fondo utópico del ser humano. Después de que la marea crítica de la religión, hecha por Marx, Nietzsche, Freud y Popper, retrocedió, podemos decir que los críticos no han sido suficientemente críticos.
L’homme de lettres et ethnologue haïtien Jacques Roumain eut à dire que : « La vie est un fil qui ne se casse, qui ne se perd jamais parce que chaque nègre pendant son existence y fait un nœud: c'est le travail qu'il a accompli et c'est ça qui rend la vie vivante dans les siècles des siècles ». C’est dans cette optique que les actions politiques de René Garcia Préval resteront à tout jamais graver dans les annales de l’histoire.
El gobierno quiere más dinero. Dicen algunos economistas locales y extranjeros que los impuestos son bajos en República Dominicana como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB). Pero ¡ah! pregúntele al que paga y verá lo que piensa.
Hace medio siglo que León Felipe nos lo inculcó: “que no hagan callo las cosas ni en el alma ni en el cuerpo/Pasar por todo una vez, una vez solo y ligero,/ligero, siempre ligero/Sensibles a todo viento y bajo todos los cielos/poeta nunca cantemos/la vida de un mismo pueblo/ni la flor de un solo huerto/Que sean todos los pueblos/ y todos los huertos nuestros”.
Científicos de la NASA han descubierto una estrella Trappist-1, distante 39 años luz de la Tierra, con siete planetas rocosos, tres de ellos con posibilidad de agua y por lo tanto de vida. Este descubrimiento ha replanteado la cuestión de una eventual vida extraterrestre. Hagamos algunas reflexiones sobre el tema, fundadas en nombres notables en esta área.
En este país, las cosas andan “manga por hombro”, si usted mama la teta de “la vaca gorda” la condena tardará años en llegar, o no llegar nunca. En cambio, si el ordeño es a “la vaca flaca” es indefectible que será severamente sancionado a la velocidad de un rayo. Veamos la relación desigual entre algunos hechos del acontecer nacional.
El primer discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso fue calificado por muchos analistas de “presidencial” más que nada porque no se alejó demasiado de lo que tenía preparado en el teleprompter.
El desarrollo, sea general o local, requiere de un clima propicio para sus actividades particulares. En República Dominicana, siempre se ha dicho que la deficiencia profunda del sistema eléctrico obstruye el desarrollo del país. No se equivocan quienes así piensan, aunque, debían poner el ojo en otros indicadores.
Generalmente uno de los temas en la Cuaresma cada año, se versa sobre las primeras tentaciones hechas a Jesús el Cristo, que se encuentra en Mateo 4: 1-11, y contiene la forma magistral de su rechazo a las mismas.
Ana Frank tendría ahora 87 años de edad si no hubiera fallecido en Bergen-Belsen, un campo de concentración nazi en Alemania. Cabe preguntarse qué palabras sabias le podría ofrecer al gobierno de Trump mientras este elabora la última versión de su prohibición de ingreso al país de musulmanes y refugiados.
La ola de odio que crece en el mundo, y claramente en Brasil, las discriminaciones contra afro-descendientes, nordestinos, indígenas, mujeres, LGBT y miembros del PT, sin hablar de los refugiados e inmigrantes rechazados en Europa ni de las medidas autoritarias del presidente Donald Trump contra inmigrantes musulmanes, están destrozando el tejido social de la convivencia humana a nivel nacional e internacional.
“Cuando el pueblo marca el camino, los líderes lo siguen” es la tan citada frase atribuida a Gandhi. Esta semana, la organización popular masiva contribuyó a frustrar la nominación de Andrew Puzder, un empresario multimillonario dueño de varias cadenas de comida rápida, para el cargo de secretario de trabajo de Donald Trump.