Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Voces calladas, sonrisas cercenadas por comentarios sagaces, dolorosos como espadas por la espalda, rumiante bochinchera que dispara cual letal arma ante muchedumbre; unas dóciles, otros empoderados, orgullosos, enaltecidos, satisfechos, inmejorables, con aires de supremacía.
Para Rosa Luxemburg, el socialismo no era el regalo de un partido político a los oprimidos y explotados. En su opinión, la política socialista y el socialismo debían surgir del movimiento conjunto, voluntario y consciente, de todos los desfavorecidos.
Con el propósito de establecer una plataforma dinámica, cultural y educativa en torno a los derechos humanos, se realizará este año la primera edición del Festival de Cine y Derechos Humanos de Vieques (FCDHV), durante los días 10 al 13 de diciembre de 2020.
La República Dominicana fue el único país del Caribe que participó en una evaluación transnacional del aprendizaje en el mismo período. Capacitar al cuerpo docente para que enseñe de manera inclusiva.
El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y la firma Ebsco International Inc. suscribieron este miércoles un acuerdo que contempla el otorgamiento de servicio de acceso a bases de datos bibliográficos, científicos, tecnológicos y humanístico, para el fortalecimiento de la docencia y la investigación de la educación superior dominicana.
¡Fuera Yankis!, es un documental dirigido por el revolucionario y cineasta francés Georges Mattéi, que trata del periodo que va desde el fin de la revolución al las elecciones celebradas con la presencia de los marines norteamericanos en el país, en las que fue “electo” Joaquín Balaguer. Se trata de un documental inédito, jamás conocido en el país, el cual hemos obtenido en investigaciones en archivos europeos. Uno de los puntos más interesantes de este documental es una entrevista, poco o nada conocida, realizada a Francisco Alberto Caamaño en 1966, luego de que se conociera el triunfo de Joaquín Balaguer.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) reconoció hoy a un grupo de estudiantes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas que ganó el primer, segundo y tercer lugar en la “Cuarta Edición de la Competencia “Iberoamericana de Litigación Penal 2020 (CILIP).
Santo Domingo, R.D. - Xiomara Fortuna ha estrenado hoy el primer sencillo de su nueva producción “África vive en mi”, en todas las plataformas digitales a través de La Oreja Media Group. Esta canción recoge 500 años de historia en 4 minutos, como un llamado a la conciencia humana, a nuestra identidad.
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas recibirá el Premio Nobel de la Paz 2020, anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo. El premio de la Paz, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.
Vieques, Puerto Rico: El Archivo Histórico de Vieques (AHV), una organización comunitaria, sin fines de lucro y compuesta por voluntarios, continúa digitalizando sus importantes colecciones.
El 25 de agosto se llevó a cabo el webinar: Reflexiones sobre el impacto del COVID-19 en la comunicación ecuménica en América Latina. Contó con la participación de Angélica Tostes, de Brasil, Maximiliano Dueñas de Puerto Rico y Rolando Pérez de Lima, Perú.
Más de una decena de organizaciones convocaron para este miércoles 7 de octubre, a las 2:00 de la tarde, vía la plataforma Zoom, a la inauguración del “Octubre Cimarrón”, con un ritual a las “7 direcciones” en honor a los “Pueblos Originarios de la isla Bohío, Babeque o Haití”, que realizará la artista y ceremonista, bohutio, Irka Mateo.














