Recientes
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas
-
Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana: La Pascua de Resurrección
-
Universidad Autónoma de Santo Domingo: La Revolución del 24 de Abril 1965
-
60 aniversario de la Revolución de abril de 1965

La Coalición Dominicana Anti-Racismo ha enviado una carta pública al presidente Danilo Medina a quien insta a poner fin a la campaña de odio que se ha desatado en el país contra la población migrante haitiana y personas que defienden los derechos de las personas desnacionalizadas entre ellos activistas de derechos humanos y periodistas.
New Robert F. Kennedy Human Rights Report Highlights Abuses against Sahrawi People in Western Sahara
Les 9 et 10 Février 2015, une dizaine d’animateurs/animatrices du GARR ont reçu des séances de formation sur l’évaluation participative des vulnérabilités et des capacités(EPVC) au bureau de l’institution à Loncy, section communale de Lascahobas.
Switzerland - IOM today (11/2) denounced the actions of Libya-based people smugglers responsible for the deaths of hundreds of African migrants sent to sea during a storm in unseaworthy inflatable dinghies. Only nine people survived this latest tragedy in which at least 300 people are now missing and believed to have drowned.
La discrepancia de procedimientos entre la Junta Central Electoral y el Ministerio de Salud Publica dificulta a los padres/ hombres dominicanos ejercer plenamente el derecho de transmitir la nacionalidad a sus hijos/as cuando la madre es percibida como extranjera e incrementa la probabilidad de que los niños no sean registrados en las oficialías del Estado Civil.
aha Dukureh, es una joven de Gambia sobreviviente de mutilación genital femenina, una tradición cultural y religiosa, por la cual se altera o lesiona los órganos genitales. La joven, que es ahora activista de la causa, contó su historia en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en ocasión del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina.
En nuestro mundo más de 130 millones de niñas y mujeres sufren las consecuencias de algún tipo de mutilación genital. En 29 países, incluido Colombia, Naciones Unidas ha detectado este tipo de práctica, el cual llamó a eliminar.
En enero del año 2011, miles de personas se congregaron en la plaza Tahrir de El Cairo, desafiando por primera vez a la dictadura del presidente egipcio Hosni Mubarak, que llevaba 30 años en el poder.
A pesar de la promulgación de una ley para facilitar la restauración de nacionalidad para algunos y naturalización para otros, en realidad la gran mayoría no se ha podido inscribir y sigue en una situación de vulnerabilidad extrema.
El Comité de los Derechos del Niño instó hoy a la República Dominicana a reconsiderar la decisión de retirar la nacionalidad a los menores hijos de inmigrantes indocumentados, en su gran mayoría haitianos.
Tras la culminación de la prórroga del registro de dominicanos de ascendencia haitiana previsto en la Ley 169-14, el pasado domingo 1 de febrero, las organizaciones de la sociedad civil que integran la plataforma Dominicanos por Derecho, desea manifestar al país lo siguiente:
With the expiration of a key provision of the Dominican Republic’s Naturalization Law (Law 169-14), Robert F. Kennedy Human Rights demands that the government reform its laws and practices to protect Dominicans of foreign descent, including those who have been summarily expelled or are at risk for deportation.
Para encarar en República Dominicana el problema de la falta de identidad, que es común a los países latinoamericanos y más agudo en Haití, la Junta Central Electoral (JCE) ha firmado acuerdos de cooperación tanto con organismos internacionales como con algunas ONG.