"Discutirán los temas más difíciles": El Kremlin revela detalles de la cumbre de Putin y Trump en Alaska.
El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, ha revelado este jueves el programa de la cumbre entre los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, que se celebrará el 15 de agosto.
Los preparativos ya han entrado en "la fase final", todo se está llevando a cabo "de forma intensiva y se están resolviendo numerosos problemas técnicos, incluida la cuestión de los visados", precisó.
"El tiempo para preparar la reunión fue excepcionalmente corto, pero ahora nos encontramos en una situación excepcionalmente inusual", remarcó el vocero presidencial ruso Dmitri Peskov.
La cumbre de Alaska podría ayudar a 'reiniciar' las relaciones entre Rusia y EE.UU., declaró este jueves Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.
"Bueno, creo que el diálogo es muy importante. Y creo que es una reunión muy positiva para el mundo, porque durante la Administración [del expresidente de EE.UU. Joe] Biden no hubo diálogo", afirmó el enviado ruso a CNN.
Ushakov confirmó que la reunión se celebrará en la ciudad de Anchorage en una de las instalaciones de la base militar Elmendorf-Richardson. El encuentro iniciará a las 11:30 hora local (22:30 hora de Moscú) con una conversación entre los mandatarios, que se llevará a cabo en formato cara a cara con la participación de traductores.
A las negociaciones asistirán cinco miembros de la delegación de cada parte. Por Rusia participarán el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el propio Ushakov, el ministro de Defensa ruso, Andréi Beloúsov, el ministro de Finanzas, Antón Siluánov, y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.
La composición de la delegación estadounidense también se ha determinado, pero, como señaló el asesor de Putin, sería más correcto que la parte estadounidense la anunciara.
Tema central
Antes de la reunión, Putin y Trump pronunciarán un breve discurso. El tema central de la cumbre será la resolución de la crisis ucraniana, teniendo en cuenta también las conversaciones que se mantuvieron en el Kremlin entre Putin y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff. "Naturalmente, también se abordarán cuestiones más amplias para garantizar la paz y la seguridad, así como los problemas internacionales y regionales más urgentes y actuales", señaló Ushakov.
Por ejemplo, se abordarán temas económicos, ya que "Rusia y Estados Unidos poseen un enorme y, hasta ahora, desaprovechado potencial de cooperación" en el ámbito comercial.
La duración de cada intercambio entre los líderes "dependerá del desarrollo de la discusión". El carácter que se le imprimirá a las conversaciones será de negocios. "Tendrán un carácter empresarial y, naturalmente, todos tenemos una actitud de negocios ante todo", señaló Ushakov.
La delegación rusa volará de Alaska a Rusia inmediatamente después de la cumbre. Ushakov aseguró que la reunión se llevará a cabo en un lugar de "gran importancia histórica". "Cerca de la base militar donde se llevarán a cabo las negociaciones, en un cementerio conmemorativo están enterrados 9 pilotos soviéticos, así como dos militares y dos civiles que murieron entre 1942 y 1945, durante el traslado de aviones a la URSS desde EE.UU. en el marco del programa de Préstamo y Arriendo", detalló el funcionario.
Según Dmítriev, quien también forma parte de delegación rusa para la cumbre, "es muy importante escuchar la postura rusa directamente". "Y también es una oportunidad para, en cierto modo, 'reiniciar' las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, si la reunión resulta exitosa", concluyó.
Además de Dmítriev, la delegación rusa estará compuesta por el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, el asesor presidencial, Yuri Ushakov, el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov, y el ministro de Finanzas, Antón Siluánov.
Se trata del primer encuentro entre los presidentes Vladímir Putin y Donald Trump desde 2019 y el primer viaje del líder ruso a EE.UU. en casi una década.
Fuente RT. https://actualidad.rt.com/actualidad/561172-kremlin-revela-programa-reunion-putin
https://actualidad.rt.com/actualidad/561212-enviado-kremlin-cumbre-alaska-reiniciar-relaciones
Edición José Luis Soto




