Santo Domingo.- Foro Ciudadano, espacio articulado con más de 200 organizaciones sociales, religiosas y comunitarias del ámbito rural y urbano, demandó el establecimiento de un diálogo que integre a los principales sectores del país ante la crisis del COVID-9.
Expresa la necesidad de formular un plan de acción de manera colectiva que articule a los distintos sectores de la sociedad para dar respuesta a la situación que se esta viviendo.
“Entendemos que esta coyuntura necesita respuestas contundentes, pensando desde las comunidades y con los diferentes sectores de la vida nacional y garantice el derecho a la salud a todo el que reside en nuestro país, con mayor énfasis en quienes están en situación de mayor vulnerabilidad y exclusión y que no están incluidos en el programa FASE o Quédate en Casa”, añadió.
Asimismo, las organizaciones hacen un llamado al sector político-partidario, al sector empresarial y gremial, y, a las organizaciones civiles y religiosas, para ir a la mesa de diálogo a identificar y programar acciones de manera conjunta, poniendo en primer lugar la necesidad urgente de preservar la salud pública, y teniendo en cuenta las urgencias sanitarias de toda la población, en particular de los grupos sociales más excluidos y empobrecidos.
Foro Ciudadano considera necesario que dicho diálogo priorice los siguientes aspectos:
1.- Identificar un mecanismo que integre y garantice la participación de los diferentes sectores, de cara a poder canalizar la ejecución de las diferentes estrategias y planes de acción que se vayan ejecutando en todo el territorio nacional.
2. Partir del análisis de la coyuntura actual y estructural del sistema sanitario, así como de las respuestas que a nivel local e internacional se están ejecutando. Esto permitiría identificar donde se encuentran los puntos de avance para una mejor respuesta de todos los sectores del país, a la vez que permitiría tener una visión clara, respecto al rol y los aportes que debe asumir cada uno de los sectores de la sociedad ante la crisis sanitaria, así como en la situación social, electoral, laboral y de sostenibilidad de las políticas públicas necesarias en esta coyuntura.
3.- Establecer una estructura mínima de funcionamiento, integrada por representaciones de los diferentes sectores, que permita un procedimiento de diálogo fluido, incluyendo las representaciones locales recién electas.
4-Finalmente, que sea un diálogo moderado, animado y coordinado por una comisión colegiada, electa por consenso en cada sector e integrada por una institución de los siguientes ámbitos: Presidencia de la República, una representación de los partidos de los diferentes bloques de la oposición, academia, sindicatos, gremio de salud, empresariado, religiosos, de la sociedad civil, campesinos/as y jóvenes.
Entidades y organizaciones que suscriben el llamado a Dialogo Nacional:
- 
Asociación de Personas con Discapacidad Fisicomotora, ASODIFIMO 
- 
Asociación Ciudad Alternativa 
- 
Alianza por el Derecho a la Salud, ADESA 
- 
Acción Comunitaria por el Progreso, ACOPRO 
- 
Articulación Nacional Campesina, ANC 
- 
Asociación para la Promoción de la Vida, COOVIDA 
- 
Asociación para la Promoción de la Salud Pública, ASAP 
- 
Asociación de Mujeres en Desarrollo, Los Alcarrizos 
- 
Asociación de Juntas de Vecinos Bloque Sabana Sur 
- 
Asociación de Juntas de Vecinos Bloque Sabana Perdida Norte 
- 
Asociación de Juntas de Vecinos Bloque Villa Mella Norte, AJUVESADO 
- 
Arcoíris, Acción por el Desarrollo, ONGD 
- 
Asociación Nuevo Renacer 
- 
ARCA Social 
- 
Asociación de la Comunidad Migrante Dominico Haitiano, ACMDH 
- 
Alas de Igualdad 
- 
Asociación de Ciegos del Cibao 
- 
Asociación Procomunidad Las Manos de Dios, Simón Bolívar 
- 
Asociación de Mujeres del Municipio de Los Alcarrizos, ASOMUALS 
- 
Asociación de Ayuda a las Familias 
- 
Asociación Prodesarrollo de Mi Barrio 
- 
Asociación de Mujeres de la Caleta 
- 
Asociación Líderes Comunitarios 
- 
Bloque Popular Jesus Adón 
- 
Bloque Popular (BP). 
- 
Bloque de Organizaciones del Gran Valiente 
- 
Bloque de Organizaciones Sociales de la Región Este de los Alcarrizos Pablo Adón Guzmán 
- 
Bloque de Juntas de Vecinos y Organizaciones San Pablo 
- 
Bloque de Organizaciones del Gran Valiente 
- 
Centro Antonio de Montesinos 
- 
Centro Montalvo 
- 
Centro Juan XXIII 
- 
Centro Alternativo de Educación al Sordo 
- 
Centro de Investigación y Acción Social, CIAC 
- 
Centro Investigación y Promoción Social, CIPROS 
- 
Centro para la Educación y el Desarrollo (CEDUCA) 
- 
Comisión Nacional de los Derechos Humanos, CNDH 
- 
Centro de Educación para el Desarrollo Comunitario, CEPAC 
- 
Comité de Organizaciones de la Zona Norte del Distrito Nacional, COZONO 
- 
Comisión de Trabajo Ecuménico Dominicano, COTEDO 
- 
Confederación Nacional Mujeres del Campo, CONAMUCA 
- 
Consejo de Desarrollo Comunitario de la CALETA, CODECO 
- 
Consejo de Desarrollo Cívico Social, CODECIS 
- 
Comité de Amas de Casa La Milagrosa de los Tres Brazos 
- 
Comité de Mejoramiento Barrial del Municipio de Los Alcarrizos 
- 
Coordinadora Desarrollo de las Cañitas 
- 
Centro Génesis, San Luis 
- 
Centro Cristiana Integral para el Desarrollo Educativo 
- 
Centro Integral para el Desarrollo Local, CIDEL, Santiago 
- 
Centro de Estudios de Género del INTEC 
- 
Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, ADP 
- 
Cooperativa para la Producción Social del Hábitat, COOPHABITAT 
- 
Cooperativa Transporte para el Desarrollo Barrial, COOTRAPADEBA 
- 
Consejo de Desarrollo Económico y Social Santo Domingo Norte 
- 
Cooperativa Santa Ana 
- 
Comité de Presupuesto Participativo, Los Alcarrizos 
- 
Coordinadora de Desarrollo Comunitario de Los Alcarrizos 
- 
Coordinadora de Mujeres del Cibao, CMC 
- 
Club de Amas de Casa del Divino Niño, Los Alcarrizos 
- 
Club Socio Cultural de Pedernales 
- 
Club de Madres Le Faceth 
- 
Consejo Socio Comunitario y Político Tu Decides.Com 
- 
Confederación de Organizaciones Campesina y Barriales de la Región Sur 
- 
Diversidad Dominicana, DIVERDON 
- 
Federación de Profesores de la UASD, FAPROUASD. 
- 
Fundación Derechos Vigente, FDV 
- 
Fundación Trópico 
- 
Foro Municipal de Boca Chica 
- 
Fundación de Veteranos con Discapacidad 
- 
Foro Abierto de Cultura, Economía y Solidaridad, FACES 
- 
Federación de Mujeres de Boca Chica 
- 
Federación Nacional de Discapacidad, FENADIS 
- 
Fundación del Divino Niño, Los Alcarrizos 
- 
Frente Estudiantil Favio Suero, FEFLAS 
- 
Fundación Mujer Iglesia, FUMI 
- 
Fundación Mujeres Empoderadas Abriendo Camino, FMECAC, Santiago 
- 
Frente Progresista Caletero, FREPROCA 
- 
Frente Universitario Renovador -FUR- 
- 
Federación Campesina Mama Tingo, FECAINMAT 
- 
Federación de Centro de Madres de Pedernales 
- 
Fundación de Apoyo al Desarrollo Social FUNDASOCIAL 
- 
Fundación Solidaridad 
- 
Fundación Desarrollo Integral Manos Anaranjadas 
- 
Fundación de Apoyo a Comunidades Vulnerables 
- 
Fundación Reyes OCRE, Los Tres Brazos 
- 
Fundación Evangélica Angel de Luz 
- 
Fundación Evangélica Familias a Bordo 
- 
Fundación Cristiana Misionera del Rey 
- 
Fundación Comunitaria Vida al Necesitado 
- 
Fundación Mariano Alonso, Río San Juan 
- 
Fundación Caminando Juntos para un Nuevo Futuro 
- 
Fundación La Casa del Divino Niño Jesus 
- 
Fundación de Desarrollo de la Comunidad Integral de Pedernales, FUNDACIPE 
- 
Fundación Binacional por la Infancia, Pedernales 
- 
Fundación Evangélica Manantial de Vida, AZUA 
- 
Fundación de Personas con Discapacidad Físico Motora Cristo Rey 
- 
Fundación Infancia y Familia, FUNINFA 
- 
Fundación Dios Cuida su Creación 
- 
Fundación Código Humano 
- 
Fundación Eufemia Holguín 
- 
Fundación para el Desarrollo de Santo Domingo Oste 
- 
Juventud Caribe 
- 
Junta Campesina Samaná, JACASA 
- 
Junta de Vecinos Sol Naciente, Santo Domingo Este 
- 
Junta de Vecinos Respaldo 6, Las Cañita 
- 
Junta de Vecinos EL Chucho La Yuca de los Alcarrizos 
- 
Junta de Vecinos Sonidos del Tren 
- 
Junta de Vecinos La Luz, Boca Chica 
- 
Junta de Vecinos del Edén, Villa Mella 
- 
Junta de Vecinos Nueva Esperanza del Majagual, Sabana Perdida 
- 
Unión de Juntas de Vecinos de Villa María 
- 
Radio Seibo 
- 
Red Urbano Popular, RUP 
- 
Red de Organizaciones de Economía Solidaria, REDESOL 
- 
Red Bíblica Dominicana, (Rebidom) 
- 
Red de Organizaciones Juveniles de la República Dominicana, REDOJURD 
- 
Red de Organizaciones Juveniles de Santo Domingo Norte, REDOJUSDN 
- 
Red Comunitaria de Emergencia de la Ciénaga 
- 
Plan para el Desarrollo Comunitario, Inc PEDECO, Moca 
- 
Liga Internacional Haitiana 
- 
Movimiento de Trabajadores Independientes. MTI 
- 
Movimiento Campesino Dominicano 
- 
Movimiento de Mujeres Trabajadoras (MMT) 
- 
Mujeres Socio Política Mama Tingo 
- 
Movimiento por los Derechos Humanos, la Paz y la Justicia Global, MONDHA 
- 
Movimiento Feminista Hermanas Mirabal, MFHM 
- 
Movement for the Development of Woman, MPWEDE 
- 
Movimiento Campesino Comunidades Unidas, MCCU 
- 
Movimiento Reconocido 
- 
Núcleo de Apoyo a la Mujer, Santiago 
- 
Sociedad Dominicana Manos Solidarias, (Sodomansol) 
- 
Instituto Desarrollo de la Economía Asociativa, IDEAC 
- 
Instituto Nacional de la Salud, INSALUD 
- 
Promoción de la Mujer del Sur, PROMUS 
- 
Identidad Visual 
- 
Unión Regional Campesina Cibao Norte 
- 
Unión de Iglesias Pentecostal 
- 
Unión de Organizaciones Rurales del Noroeste Henry Segarra 
- 
Organización para el desarrollo de la Mujer Dominicana, ODEMUD 
- 
Observatorio Nacional para la Protección del Consumidor (ONPECO) 
- 
Iniciativa Solidara, Azua 
- 
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) 
- 
Tertulia Feminista Petronila Gómez 





