Contáctenos Quiénes somos
Meteorología y Ruta de los huracanes | Fuente Externa
Los pronósticos precisos y las alertas tempranas del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de la NOAA , una división del Servicio Meteorológico Nacional (NWS) de la NOAA , son vitales para proteger a las comunidades que se encuentran en las trayectorias de huracanes y tormentas tropicales.  Al comenzar el nuevo año, ahora es el momento perfecto para recordar cómo el modelo de huracanes más nuevo de la NOAA, el Sistema de Análisis y Pronóstico de Huracanes (HAFS) , mejoró la precisión de los pronósticos de huracanes y apoyó las acciones de preparación comunitaria durante la temporada de huracanes del Atlántico de 2024.HAFS fue creado conjuntamente por el Centro de Modelado Ambiental del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA , el Laboratorio Oceanográfico y Meteorológico del Atlántico de la NOAA y el Instituto Cooperativo de Estudios Marinos y Atmosféricos de la NOAA.enlace externo. Después de cinco años de desarrollo, HAFS realizó su primer pronóstico operativo en junio de 2023 y se actualizó en julio de 2024.

Mejores predicciones, mejor preparación

HAFS mejora la capacidad de pronosticar la intensidad de un huracán o una tormenta tropical, medida en función de la velocidad sostenida del viento. El modelo también mejora la capacidad de los pronosticadores para anticipar la trayectoria de una tormenta, y puede hacerlo antes que en temporadas anteriores de huracanes en el Atlántico. El modelo actualizado demostró una mayor precisión en las previsiones cuando se probó durante un período de tres años, con predicciones un 8 % mejores para la trayectoria y un 10 % mejores para la intensidad, especialmente en plazos de previsión más largos, con mejoras generales de cuatro a cinco días. Durante la temporada de huracanes del Atlántico de 2024 , HAFS proporcionó predicciones más precisas que el modelo anterior. Cuando se utilizó HAFS en combinación con otros modelos de pronóstico, los pronósticos de intensidad mejoraron entre un 2 y un 3 % durante el período de pronóstico de 12 a 48 horas. HAFS también predijo con éxito la rápida intensificación de los huracanes Helene y Milton con mucha antelación, lo que dio a las comunidades más tiempo de lo habitual para prepararse. La “rápida intensificación” se define como un aumento de los vientos máximos sostenidos de un ciclón tropical de al menos 30 nudos en un período de 24 horas.

'Anidación' del conocimiento: la nueva tecnología ofrece más precisión

Los pronósticos de alta resolución de HAFS son posibles gracias a una tecnología única llamada  nidos de seguimiento de tormentas. De manera muy similar a una lupa, el nido brinda a los pronosticadores del NHC una vista simulada de la estructura de la tormenta, lo que les permite ver detalles más precisos de la pared del ojo de la tormenta , las nubes, las bandas de lluvia, los campos de viento y más. La resolución mejorada permite predecir con mayor precisión la ubicación de la tormenta, el momento en que se producirá y los peligros asociados, como el viento y las precipitaciones extremas. En futuras versiones de HAFS, se utilizarán múltiples nidos de seguimiento de tormentas para producir pronósticos de alta definición para varios huracanes simultáneamente.

De la predicción a la planificación: las previsiones de HAF contribuyen a una respuesta de emergencia más eficaz

Los avances del HAFS ayudan a los pronosticadores del NHC a emitir avisos y alertas de huracanes y tormentas tropicales más precisos. Estos pronósticos respaldan a los profesionales de gestión de emergencias, a los líderes comunitarios y al público, ayudándolos a tomar decisiones mejor informadas ante condiciones climáticas adversas. Gracias a este nuevo modelo, sus mayores plazos de entrega de información crítica están dando como resultado una mejor comunicación de riesgos y respuestas más rápidas y efectivas, reduciendo potencialmente los impactos de los huracanes y protegiendo vidas y propiedades. La NOAA continuará mejorando HAFS, produciendo la mejor guía posible de pronóstico de huracanes.
 
Traducción libre y automática 
Fuente original y en inglés 
 

Accurate forecasts and early warnings from NOAA’s National Hurricane Center (NHC) — a division of NOAA’s National Weather Service (NWS) — are vital to safeguarding communities that are in the paths of hurricanes and tropical storms. 

As we kick off the new year, now is the perfect time to look back on how NOAA’s newest hurricane model, the Hurricane Analysis and Forecast System (HAFS), advanced the accuracy of hurricane forecasts and supported community preparedness actions during the 2024 Atlantic hurricane season.

HAFS was jointly created by NOAA's National Weather Service Environmental Modeling Center, NOAA’s Atlantic Oceanographic & Meteorological Laboratory and NOAA's Cooperative Institute for Marine & Atmospheric Studies.offsite link After five years of development, HAFS made its first operational forecast in June 2023 and was upgraded in July 2024.

Better predictions, better preparedness

HAFS improves the ability to forecast a hurricane or tropical storm’s intensity as measured by sustained wind speeds. The model also improves forecasters’ ability to anticipate the path of a storm, and can do so earlier than in previous Atlantic hurricane seasons.  The upgraded model demonstrated improved forecast accuracy when tested over a three-year period, with 8% better predictions for track, and 10% better predictions for intensity, especially at longer forecast lead times — with overall improvements of four to five days. 

During the 2024 Atlantic hurricane season, HAFS provided more accurate predictions than the previous model. When HAFS was used in combination with other forecast models, the forecasts for intensity were improved by 2–3% during the 12–48 hour forecast time period. 

HAFS also successfully predicted the rapid intensification for hurricanes Helene and Milton well in advance, giving communities more time than usual to prepare. “Rapid intensification” is defined as an increase in the maximum sustained winds of a tropical cyclone of at least 30 knots in a 24-hour period.

‘Nesting’ for knowledge: New technology yields more accuracy

High-resolution forecasts from HAFS are made possible by unique technology called storm-following nests. Much like a magnifying glass, the nest gives NHC forecasters a simulated view of the storm’s structure, allowing them to see more accurate details of the storm’s eyewall, clouds, rain bands, wind fields and more. 

The enhanced resolution offers more accurate prediction of the storm’s location, timing and associated hazards, such as wind and extreme rainfall. In future versions of HAFS, multiple storm-following nests will be used to produce high-definition forecasts for several hurricanes simultaneously.

From prediction to planning: HAFs forecasts contribute to more effective emergency response

HAFS advancements help NHC forecasters to issue more accurate hurricane and tropical storm watches and warnings. These forecasts support emergency management professionals, community leaders and the public, helping them to make better-informed decisions in the face of severe weather. 

Thanks to this new model, its increased lead times for critical information are resulting in better hazard communication and faster, more effective responses — potentially reducing hurricane impacts and protecting lives and property. 

NOAA will continue to improve HAFS, producing the best possible hurricane forecast guidance.