Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
La mayoría de los jóvenes, que representan el 50% de la población, están en países en vías de desarrollo, lo cual determina que hay una gran necesidad de acceso a la educación, al empleo y a los servicios de salud.
El domingo 26 de enero tuvo lugar un dramático enfrentamiento entre Estados Unidos y Colombia
DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EE. UU.
DECLARACIÓN DE PRENSA
TAMMY BRUCE, PORTAVOZ
31 DE ENERO DE 2025
El secretario de Estado Marco Rubio viajará a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana del 1 al 6 de febrero para impulsar la política exterior “America First” del presidente Trump. La participación del secretario Rubio con altos funcionarios y líderes empresariales promoverá la cooperación regional en nuestros intereses esenciales y comunes: detener la migración ilegal y a gran escala, luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, contrarrestar a China y profundizar las asociaciones económicas para mejorar la prosperidad en nuestro hemisferio.
Para ver el texto original, ir a: https://www.state.gov/secretary-rubios-travel-to-panama-el-salvador-costa-rica-guatemala-and-the-dominican-republic/
Esta traducción se proporciona como una cortesía y únicamente debe considerarse fidedigna la fuente original en inglés.
Reacciones a la política de Trump
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está cumpliendo con su promesa de campaña de repatriar a todos y todas las personas que se encuentren indocumentados en ese país.
El Gobierno de la República Dominicana está apelando al respeto de los derechos fundamentales de sus migrantes en Estados Unidos, luego del inicio de la prometida embestida contra las poblaciones migrantes indocumentadas que está ejecutando el nuevo Gobierno que encabeza Donald Trump
Según indica la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), la gestión forestal sostenible para la resistencia al cambio climático tiene cada vez más relevancia, como reflejaron los incendios que asolan desde principios de enero la zona de Los Ángeles, al sur de California (EE.UU.).
El Centro de Lucha contra el Terrorismo de la Unión Africana (AUTUC) registró más de 3400 atentados terroristas en África, según datos que fueron entregados al Consejo de Seguridad. Tan solo en el África subsahariana se producen actualmente casi el 59% de todas las muertes relacionadas con el terrorismo en el mundo.
Álvarez consideró que pesar de los esfuerzos del Consejo de Seguridad y los países que han facilitado las operaciones de la MSS liderada por Kenia, la realidad en el terreno demuestra que las medidas aún no han sido suficientes para superar la grave crisis.
Jean-Victor Harvel JEAN-BAPTISTE, canciller haitiano, ha destacado durante la celebración del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas algunos avances en materia de lucha contra las bandas haitianas y el camino hacia la institucionalidad
El Consejo de Seguridad escuchó esta tarde llamados cada vez más insistentes para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en una misión de paz de la ONU para frenar la grave inseguridad en Haití.
En un evento sin precedentes, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Leslie Voltaire, se reunieron en la ciudad de Jacmel para consolidar las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
La opinión es de la Representante del Secretario General de las Naciones Unidas, durante el Consejo de Seguridad de hoy donde se evaluó la actual crisis haitiana














