Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Con la participación de más del de 70 jóvenes y comunitarios representando a 11 organizaciones de 9 provincias y delegadxs de 3 países, República Dominicana, Puerto Rico , Japón y tres instituciones representante de la agropecuaria del país.
El 10 de septiembre es reconocido por La Vía Campesina y sus aliadxs en todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización Mundial del Comercio y los Acuerdos de Libre Comercio.
El 10 de septiembre es reconocido por La Vía Campesina y sus aliadxs en todo el mundo como el Día Internacional de Acción contra la Organización Mundial del Comercio y los Acuerdos de Libre Comercio.
Inicia en Jimaní segunda reunión de Comisión Binacional de Alto Nivel RD-Haití. RD y Haití continúan diálogo; se enfocan en fortalecer relaciones comerciales. Resultados diálogo: República Dominicana y Haití firman acuerdos de colaboración. República Dominicana y Haití: de la mano para proteger el medioambiente. Las aduanas dominicana y haitiana acuerdan mecanismos para formalizar comercio. República Dominicana y Haití firman memorando de entendimiento sobre comercio
El académico e investigador dominicano Jonathan De Oleo, doctorado en Educación con orientación a la Investigación, Docencia y Liderazgo, y con estudios afrolatinoamericanos, reveló que el mismo acusado de ser el autor de reiteradas amenazas de muerte contra el abogado y politólogo Ramón Negro Veras ha hecho lo mismo en su contra.
Santo Domingo. RD. La Embajada de Haití en la República Dominicana rechazó hoy que fuera una ciudadana haitiana, la mujer que provocó destrozos en el área de emergencia del hospital público de Villa Altagracia.
Una masiva concentración de dominicanas y dominicanos fue celebrada frente al Palacio Nacional, exigiendo la aprobación de un mejor Código Penal que proteja los derechos de las mujeres, niñas y poblaciones vulnerables en la República Dominicana.
Los meses de violencia han llevado a un deterioro de la crisis humanitaria de Haití.
La violencia, la pobreza, la desnutrición, el empeoramiento de las violaciones de derechos humanos y el resurgimiento del cólera han dejado a millones de niños, niñas y adolescentes y civiles en necesidad de ayuda humanitaria y protección
Al menos 66 personas murieron o desaparecieron en las localidades de Gressier y Carrefour, al sur de la capital haitiana, entre enero y julio de este año, en ataques perpetrados por bandas armadas, según un informe de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (Rnddh) publicado este viernes.
Unos 500 millones de niños habitan en zonas donde las jornadas de calor extremo al menos duplican las que afectaron a sus abuelos.
Un conjunto de organizaciones populares realizaron un encendido de velas en todo el país rechazando las anunciada reforma constitucional que no se ha tomado en cuenta a la sociedad dominicana en su conjunto.
La Procuradora recordó que el proyecto es de conocimiento público y cualquiera puede emitir sus opiniones libremente.









