Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Más de una de cada cuatro personas en países afectados por conflictos carece de acceso a la electricidad, frente a poco más de una de cada 20 en regiones más estables. Se observan disparidades similares en ámbitos como la educación, la nutrición y la mortalidad infantil.
La pobreza, las desigualdades, los desplazamientos, los conflictos, el cambio climático, la explotación sexual y la inseguridad alimentaria son algunos de los lastres que afectan a cada vez más niños en el mundo, revela el informe de la representante especializada en el tema, quien afirma que ningún país del mundo es inmune a la violencia infantil.
Las personas que sufren inseguridad alimentaria aguda suman 5,4 millones, dos millones de ellas en niveles de emergencia y al menos 6000 en niveles catastróficos.
En Haití, estos jueves miembros de la banda ‘Gran Grif’ dispararon con fusiles automáticos contra la población en el departamento de Artibonite, matando al menos a 70 personas, entre ellas una decena de mujeres y tres bebés.
Laamado a la acción global para las movilizaciones en octubre. #16oct24 #SoberaníaAlimentariaYA #BastaDePoderCorporativo
Mas de 700.000 personas, de las cuales más de la mitad son niños, se encuentran desplazadas en Haití. Estas últimas cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), muestran un aumento del 22% en el número de desplazados internos desde junio, lo que pone de relieve el empeoramiento de la situación humanitaria.
México vive un día histórico con el nombramiento de la primera mujer elegida como presidenta en el país. Claudia Sheinbaum, científica y ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, llega al cargo después de haber obtenido una victoria aplastante en las elecciones celebradas en junio.
Las personas que sufren inseguridad alimentaria aguda suman 5,4 millones, dos millones de ellas en niveles de emergencia y al menos 6000 en niveles catastróficos.
El copresentador de Democracy Now! Juan González
Me complace enviar mis saludos a este evento de alto nivel para impulsar el progreso en materia de seguridad en Haití.
La próxima mandataria explica con detalles a la no invitación al rey de España
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura depositó este lunes una ofrenda floral en el busto del destacado dirigente estudiantil, ingeniero Amín Abel Hasbun para recordar 54 años de su asesinato.
A pesar del embargo internacional, en Haití siguen entrando armas y municiones de contrabando, lo que permite a las bandas perpetrar atentados a gran escala y extender su control e influencia a nuevos territorios, dijo un experto de la ONU tras visitar el país.
















