Recientes
- 
					
			
				
					Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas 				
			
			
 
- 
					
			
				
					Vendedores de sueños arriba y abajo también				
			
			
 
- 
						
				
					Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares				
			
			
 
- 
					
			
				
					Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología				
			
			
 
- 
					
			
				
					Canoa Púrpura : Libres e iguales				
			
			
 
 
 En promedio, las mujeres reciben el 16.7 % menos de remuneración salarial que los hombres, de acuerdo con el Informe Evolución de la brecha salarial de género en República Dominicana 2014-2020, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE)
Hace dos años, en febrero de 2019, el Papa Francisco, cuando visitó los Emiratos Árabes, firmó en Abu Dhabi con el Gran Imán Al Azhar Ahmad Al-Tayyeb un importante documento: “Sobre la fraternidad humana, en pro de la paz y de la convivencia común”.
En idioma lakota, “Oceti Sakowin” quiere decir “consejo de los siete fuegos”, en referencia a las siete tribus que integran el Pueblo Lakota, también llamado Gran Nación Sioux.
Se acerca la estación de Cuaresma y estamos llamados a poner al pueblo haitiano en nuestras mentes y oraciones, ahora y siempre; pues las acciones basadas en el espíritu de colaboración y solidaridad se llevan a cabo en tiempo y espacio.
El hombre abusa del libre albedrío en estos tiempos sombríos. Anhelamos salir. Y cuando lo hacemos nos enmascaramos por dos razones: evitar el contagio del virus y escurrir el bulto a la policía. Confieso que la encerrona afectó esta columna. Al principio de la pandemia había gran confusión en el mundo, porque no se sabía cómo se transmitía el virus. Si por las superficies o por el aire.
En estos momentos es preciso reconocer la situación en que está el mundo en todas sus áreas geográficas y sociales. Hay necesidad de resistir los embates que la naturaleza está impactando en todo el conglomerado de los seres humanos.
En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y dijo Dios: “sepárense las aguas de la tierra”; y así fue. Entonces el creador ordenó: hágase el chivo cojú, el cambrón y el orégano; que surja del mar y la tierra la sal cargada de yodo y el ají montesino; el ajo y el tomate. Y los dejó Dios como señal divina de la necesidad de negociar entre comunidades. Y de esas permutaciones salió el mejor chivo picante del mundo.
El presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris se lanzaron rápidamente a la acción después de prestar juramento el miércoles. Biden firmó 17 órdenes ejecutivas, que desmantelan muchas de las políticas representativas del gobierno de Donald Trump.
Los acuerdos alcanzados en la primera reunión entre el presidente Luis Abinader y su contraparte de Haití, Jovenel Moise, comunicados por el canciller Roberto Alvarez, constituyen un paso firme hacia el establecimiento de un marco de intercolaboración llamado a rendir frutos para las dos naciones que comparten la isla de Santo Domingo, por lo que merecen la más positiva ponderación.
Uno de los efectos positivos de la irrupción de la Covid-19 en nuestras vidas ha sido eldescubrimiento del planeta Tierra por toda la humanidad. Nos hemos dado cuenta forzosamente de que existe una íntima conexión entre la vida humana, la naturaleza y el planeta Tierra.
El proceso para llevar a cabo un segundo juicio político contra el presidente Donald Trump fue rápido y enérgico. Se produjo solo una semana después de que Trump incitara un violento ataque de supremacistas blancos contra el Capitolio de Estados Unidos, que dejó cinco muertos, incluido un oficial de policía del Capitolio.
Desde hace un poco más de medio año y justamente para estos tiempos de “indigencia” a consecuencia del COVID-19, vengo leyendo a pequeños sorbos el poema “Permanencia del llanto” del poeta haitiano-dominicano Jacques Viau Renaud. En este artículo presento mi lectura de la segunda parte del mismo poema.
La desgracia de Carola es la tragedia de una familia isleña caribeña o latinoamericana que bien puede suceder en nuestro país, y todos sabemos de historias parecidas a ésta.













