Recientes
- 
					
			
				
					Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas 				
			
			
 
- 
					
			
				
					Vendedores de sueños arriba y abajo también				
			
			
 
- 
						
				
					Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares				
			
			
 
- 
					
			
				
					Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología				
			
			
 
- 
					
			
				
					Canoa Púrpura : Libres e iguales				
			
			
 
 
 Las elecciones del pasado 4 de mayo en la Comunidad de Madrid arrojan un resultado terrible. El PP y Vox se han hecho con una mayoría absoluta muy holgada. Por una parte, han sabido traducir políticamente un ánimo social de no mirar atrás, de abandonar la vida de la pandemia.
Estados Unidos parece estar avanzando lentamente hacia la normalidad a medida que aumenta la administración de vacunas contra la COVID-19 y luego de las recientes recomendaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que indican que las personas vacunadas pueden hacer actividades al aire libre sin necesidad de usar mascarilla.
En los días de Teresa de Jesús (1515,1582), la mística revolucionaria, “la mujer” se consideraba, que tenía dos opciones, o se casaba y vivía una vida familiar, o elegía el claustro monástico. Las mujeres no tenían posibilidades de estudiar y se les negaba el derecho a leer; además, no se le permitía participar a nivel político, jurídico o social.” (Aporte, Ofelia Berrido, Areito, Periódico Hoy, sábado, 6 de noviembre, 2015, pág. No.5). Esta religiosa, santa y docta mujer, fue un paradigma en su tiempo.
Hay testimonio de un apreciable cambio cuando las Santas Escrituras nos relatan, que Jesús el Nazareno, fue el Maestro y Profeta de su tiempo, que trató a la mujer como criatura digna de respeto, aprecio, consideración y generosidad. Jesucristo dio el excelente ejemplo, al reconocer el valor de la mujer, al exaltarla afablemente con justa participación, e interrelación como ser humano.
La devaluación de la mujer y la pretensión de superioridad del hombre, tiene por objeto, propiciar lo que se conoce como feminicidio.
Hay consultores de imagen electoral que suelen confundir su rol frente al candidato. Es frecuente que algunos de ellos terminen actuando como si fueran ellos el producto a vender.
“Comer el mundo”, y “salvaguardar el mundo”, son metáforas, frecuentes en la boca de líderes indígenas, que cuestionan el paradigma de nuestra civilización, cuya violencia casi ha hecho desaparecer a los indígenas.
La camioneta roja marca Chevrolet Silverado del año 1994 que simulaba subir por la pared del edificio de la Santo Domingo Motors, fue desmontada el pasado lunes 19. Tenía 26 años colgada allí.
El Día de los Caídos del año pasado, cuando el sol del atardecer se posaba sobre la intersección de las avenidas 38 y Chicago de la ciudad de Mineápolis, el oficial de policía Derek Chauvin presionaba su rodilla contra el cuello de George Floyd.
Las religiones han sido fuentes de opresión, conflictos y guerras. La esclavitud dominó el mundo por mucho tiempo. Era la búsqueda de riqueza con la subyugación total y se justificaba con creencias religiosas: los “creyentes civilizados” oprimieron a los “bárbaros incivilizados”.
En la esfera de lo político es donde más miedo se tiene a lo nuevo. Aunque parece una paradoja, existe una diferencia entre el miedo a la innovación y la fascinación por lo nuevo.
Leipzig (Alemania), 19 de abril de 2021. No es exagerado afirmar que quienes fabrican los problemas del mundo son quienes logran imponer qué problemas el mundo debe considerar como tales.
Se ha abierto en todo mundo un grande debate sobre qué mundo vendrá en la pospandemia.











