Contáctenos Quiénes somos
Opinión | Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

Esta frase no es mía. La ha repetido varias veces el Papa Francisco al ver cómo cristianos rechazan a refugiados, famélicos y desesperados, que buscan en Europa salvar sus vidas.

| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

Mientras miles de atletas corrieron por una medalla en los juegos olímpicos de Tokio, Japón; en Santiago de los Caballeros un grupo de actores decidió correr por el teatro.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

En Estados Unidos, los inquilinos han tenido una cierta protección contra los desalojos durante la pandemia de COVID-19 a través de una combinación de leyes federales aprobadas por el Congreso en proyectos de ley de ayuda económica de emergencia y una moratoria a los desalojos emitida por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.


| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

Raramente en la ya larga historia de la vida ha ocurrido una situación de caos planetario como en los días actuales. Estábamos acostumbrados a regularidades y a órdenes sistémicos, aunque en los últimos decenios hemos experimentado también con creciente frecuencia irregularidades como tsunamis, huracanes, terremotos y eventos extremos de calor y de frío.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

¿Qué estamos haciendo por Haití? La pregunta corresponde a la canción “La noche del Jabalí” del cantautor venezolano Alí Primera, fallecido. El tono en que se formula la interrogante hace pensar que todos somos culpables de lo que padece el pueblo haitiano.


| TAHIRA VARGAS GARCÍA

Es bueno tener pistolas, ven que uno es gente”. “Yo quiero ser policía para tener un arma, la gente te trata diferente” .Población infantil de sexo masculino en distintos estudios muestra cierta fascinación por las armas de fuego.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

A principios de la década de 1960, en el estado de Misisipi, el Ku Klux Klan colgó un cartel de ”Buscado” en el que ofrecía una recompensa para la persona que capturara, vivo o muerto, a Bob Moses, un luchador afroestadounidense por los derechos civiles.


| Por Íñigo Errejón

Hace algunos meses se abrió un cierto debate sobre la duración de la presente legislatura. Casado la daba ya por finiquitada, Sánchez anunciaba que colmaría sus cuatro años e incluso hubo quien señaló que en realidad comenzaba en ese preciso instante. Más allá de las especulaciones, lo cierto es que esta legislatura está atravesando su ecuador y no se atisban motivos por los que no vaya a completar su ciclo. Otra cuestión es qué está pasando en términos políticos en esta legislatura ciertamente excepcional y en la que el Gobierno no puede contar con la menor colaboración de la oposición ni siquiera en el combate contra la pandemia y sus consecuencias. Este artículo pretende aportar algunas notas para esa evaluación, así como proponer un rumbo para enderezar tendencias preocupantes.


| Felipe Díaz/ trabajador social, investigador, especialista en políticas sociales y análisis demográfico..

Desde el momento que la noticia de que venías al mundo fue una realidad gestada, más allá de conteos, pruebas y alternativas, mi decisión fue amarte, con todo mi ser y con todas mis fuerzas. 


| Por Wooldy Edson Louidor, profesor e investigador del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana

Arturo Rodríguez Bobb, doctor en sociología  por la Universidad Libre de Berlín, es un afrocartagenero, pero cuya abuela materna era indígena (de los Indígenas Yurbacos) y abuelo materno era de la isla caribeña Trinidad y Tobago.


| TAHIRA VARGAS GARCÍA

Mañana es el Día de los Padres. La celebración de esta fecha favorece a la reflexión sobre la paternidad en nuestra sociedad, ¿construcción, despojo o inhibición?


| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

Las grandes inundaciones que han ocurrido en Alemania y en Bélgica en julio –mes del verano europeo– causando cientos de víctimas, asociadas a una ola de calor abrupto que en algunos lugares ha llegado a más de 50 grados, nos obliga a pensar y a tomar decisiones con vistas al equilibrio de la Tierra. Algunos analistas han llegado a decir: la Tierra no sólo se ha calentado; en algunos sitios se ha vuelto un horno.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

La trascendencia del ex procurador Jean Alain Rodríguez Sánchez es de magnitud tal que hasta mi sobrino, Gregory, sigue al dedillo el proceso judicial al que está sometido. En síntesis, se diría que Gregory está muy pendiente del meduso caso.