Recientes
- 
					
			
				
					Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas 				
			
			
 
- 
					
			
				
					Vendedores de sueños arriba y abajo también				
			
			
 
- 
						
				
					Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares				
			
			
 
- 
					
			
				
					Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología				
			
			
 
- 
					
			
				
					Canoa Púrpura : Libres e iguales				
			
			
 
 
 El extremismo es un mal consejero. Hace perder de vista un aspecto central de toda reflexión ética desde los tiempos de Aristóteles, a saber, el «justo medio» (mesotés). Santo Tomás de Aquino, el doctor por excelencia de la Iglesia católica, era un seguidor fiel de Aristóteles en este punto.
Observamos con consternación en nuestro país y también en gran parte del mundo una ola de odio, de desprecio, de exclusión y de violencia simbólica y física que suscita la pregunta:
La pre candidatura de doña Milagros Ortiz Bosch a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Dominicano del 2003, no prosperó. Aunque estaba adelante, la doña encontró de frente la pared del PPH. Un obstáculo construido a puro machismo que no podo derribar.
A través de la historia de la civilización humana, diversos individuos, grupos, tribus y pueblos dejan sus moradas, se movilizan, emigran desplazándose de un lugar a otro; y algunas veces la consecuencia de estos traslados causan cambios transitorios de la libertad personal, modificación cultural, pérdida de identidad, prolongada sumisión, y esclavitud.
La primera palabra de Jesús cuando apareció públicamente fue: “El Reino tan ansiado ha llegado; cambien de mente y de corazón” (Mc 1,14).
Los recursos que administra el gobierno nacional surgen y, por tanto, son propiedad de los ciudadanos. Esos recursos los adquiere el Estado al través de los impuestos, de la explotación de las riquezas naturales y de las ganancias de las empresas estatales o semiestatales. Todos contribuimos al erario común.
Este artículo, en tres partes, es un intento de señalar de modo sintético lo que ha venido pasando en la faz de la Tierra, desde los remotos tiempos de la esclavitud hasta este momento. Es una perspectiva propia y subjetiva.
Once años después de aquel fatídico 12 de enero de 2010, Haití volvió a sufrir, el pasado sábado 14 de agosto de 2021, los tremendos golpes de un terremoto que ya cobró la vida de cerca de 1.300 personas, según el informe preliminar que ayer dieron a conocer las autoridades haitianas.
La designación de Milagros Germán como Ministra de Cultura desató los celos en sectores intelectuales y artísticos. Los intelectuales –algunos muy engreídos-- no soportan que una presentadora y productora de televisión ocupe un puesto de tan alto nivel. Pero algunos artistas tienen años esperando ocupar un puesto como ese.
¿Tu teléfono celular te está espiando? Ante la omnipresencia y el uso cada vez más generalizado de los teléfonos móviles, las agencias gubernamentales de Inteligencia han destinado gran cantidad de recursos para hackearlos, atentando de manera remota contra la privacidad de las personas en nombre de la seguridad nacional.
Porque la humanidad necesita el disfrute de la condición apacible de espiritualidad; pues, se requiere tener un nivel apreciable de conciencia espiritual que sirva de modelo; y aún más, es propicio tener ambiente de paz y sosiego personal y grupal con presencia, y ostensible aporte corporativo comprometido e influyente, y la presencia de las comunidades unificadas de las diferentes religiones, mayormente de la cristiana, así como la sociedad civil en general.
“Me pongo de pie hoy con el corazón apesadumbrado, lleno de tristeza por las familias y sus seres queridos que fueron asesinados y heridos esta semana”.
La participación comunitaria en la gestión pública dominicana comenzó a ensayarse en el país a partir de 1996. Los estudios para iniciar ese proceso los emprendió la Comisión Presidencial para la Reforma y Modernización de Estado, creada por el gobierno de entonces.













