Recientes
-
Con una mayoría abrumadora, la ONU aprueba una resolución de repudio al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba en momentos en que la isla lidia con el huracán Melissa
-
Advierte que desplazamiento en Haití alcanza niveles récord mientras 1,4 millones de personas
-
Vendedores de sueños arriba y abajo también
-
Nuevo progresismo, derecho a la comunicación y medios populares
-
Abuso de la IA para la desinformación y la violencia de género facilitada por la tecnología
He estado observando a un joven que muestra estar bien en su cuerpo físico, así como mentalmente apto, y emocionalmente estable; pero, tiene un comportamiento, de indolencia, indigencia, y apatía, que en mi opinión, no es natural de una persona que tenga esas características en la etapa del desarrollo primario de adulto joven.
Sentado en círculo con los rústicos peones de su hacienda Yásnaya Poliana, Leo Tolstói (1828-1910) el gran escritor ruso, les contó la siguiente historia que me permito resumir para ejemplificar cómo funciona la cabeza de un capitalista.
Hoy es 12 de enero de 2022: estamos a 12 años del mortal terremoto que afectó Haití el pasado 12 de enero de 2010. Se dice que el número 12 suele estar muy cargado de significados; sin embargo, para las y los haitianos este número da miedo, así como la fecha del 12 de enero trae tristeza porque reaviva recuerdos punzantes de una tragedia y abre heridas y cicatrices.
El tiempo es de goma, a veces se arruga, otras veces se estira. El PLD pasó de gobernante eterno a oposición dividida. El PRM cambio de oposición debilucha a gobernante poderoso. Y el FUPU surgió de los entresijos del tiempo. Nació viejo. Todo ello ocurrió en poco más de dos años.
Bogotá (Colombie), 28 décembre 2021 [AlterPresse] --- Le calvaire des migrantes et migrants haïtiens, plus particulièrement au Mexique, continue de plus belle en cette fin d’année 2021, relève l’agence en ligne AlterPresse.
El Archivo General de la Nación patrocinó recientemente la producción del documental “La misión de Palma Sola”, realizado por el profesor Aquiles Castro, en la actualidad encargado del Departamento de Referencias y en tiempos previos del programa de Historia Oral, que forma parte de las tareas de investigación y difusión que desarrolla la institución.
“Nadie veía venir esto. Nadie en todo el mundo. ¿Quién lo vio venir?”. El presidente Joe Biden utilizó estas palabras para referirse a la irrupción de la variante ómicron del Covid-19 en una entrevista concedida el miércoles a la cadena de noticias ABC.
Las filtraciones de información se designan en inglés con el nombre común leaks. El sustantivo leak significa justamente eso, una filtración, una fuga, una gotera no deseada. Fueron super famosas las Wikileaks que pusieron en jaque el modo en que el gobierno norteamericano maneja la política internacional.
El fin último de una ley de ordenamiento territorial y uso de suelo consiste en alcanzar la máxima armonía entre los actores sociales y la naturaleza. Así como el medio natural protege al hombre, la intervención de éste que obre en beneficio de la naturaleza.
En mi experiencia como periodista y estudioso de la comunicación lo que decimos y cómo lo decimos, cada palabra, y cada gesto debe expresar cercanía, debe existir comunión para que realmente se cumpla el cometido de lo que queremos comunicar.
En las redes sociales es muy común que cuando planteamos una posición, ya sea en una especie de alerta o en un artículo de fondo, compañeros y compañeras tergiversan nuestras propuestas y evaden discutir el problema central que se somete a la discusión colectiva.
Pasa un gobierno y viene el otro. Pero cumplir con la transferencia del 10% a los municipios sigue siendo un sueño. Los lideres de los partidos políticos recuerdan los ayuntamientos para comer con su dama cuando se acercan las elecciones. Los munícipes, en cambio, deliran por estar entre las prioridades del gobierno. Para el Poder el territorio no pinta nada. Pero insisten en el desarrollo territorial.
En Estados Unidos, una serie de tornados devastadores azotaron Kentucky y los estados vecinos el viernes por la noche. La mega tormenta, llamada “de supercélulas”, recorrió más de 320 kilómetros y dejó muerte y destrucción a su paso.










