Recientes
-
Consejo Presidencial de Transición (CPT) condena violación de los derechos humanos de los haitianos y haitianas deportados de Repúblico Dominicana
-
Gobierno dominicano le responde al Gobierno haitiano: que tiene derecho a repatriar indocumentados haitianos con respeto y dignidad
-
Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas
Vista la situación actual de los partidos en Santiago y la revisión de los resultados de las últimas contiendas electorales, nadie puede sentirse seguro. Por lo tanto la carne sigue en el garabato, y no es por falta de gatos.
A Wikileaks post published on The Nation shows that the Obama Administration fought to keep Haitian wages at 31 cents an hour. (This article was taken down by The Nation due to an embargo, but it was excerpted at Columbia Journalism Review.)
En el trabajo anterior se decía que quien está guisando en la cocina política de Santiago es el PLD. Que a pesar de sus guerritasinternas el partido está movilizado, tirado a la calle con vocación de servirse con la cuchara grande. En tanto la oposición no se decide a coger el sartén por el mango.
La OISOE no es sólo OISOE; el escándalo reciente es la desnudez de las múltiples formas de corrupción en el país: malévola, pervertidora, inhumana; disfrazada con nombres rimbombantes, en este caso: Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.
El establecimiento de la familia nuclear, formada por el hombre, la mujer y sus hijos e hijas, como el único modelo familiar aceptado socialmente o la única familia que existe, trae como consecuencia una clasificación de la población entre quienes “tienen familia” y los/as “sin familia”.
El diálogo dominico-haitiano reiniciado esta semana con la reunión en Barahona de los dos presidentes de la isla se corresponde con una creciente convicción de que no hay mejor alternativa para solucionar los diferendos que afectan las relaciones entre las dos naciones de la isla.
“Buenas noches a todos. Estamos en vivo en el hotel Wynn Resort de Las Vegas para el debate presidencial demócrata de CNN y Facebook. ¡Bienvenidos!”. Con estas palabras se dio inicio al primer debate de pre-candidatos demócratas a la presidencia de cara a las elecciones generales de 2016.
La primera cadena humana realizada frente a la OISOE fue la primera de muchas cadenas humanas dirigidas a enfrentar hasta las últimas consecuencias la corrupción y la impunidad y el reparto codicioso del país por parte del gobierno peledeísta de Danilo Medina.
Género, Clases y Diferencias: Feminismos, Marxismos y Postmodernidades” es el nombre del seminario que se realizará los días 21 y 22 de noviembre en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ,organizado por La Cátedra de Filosofía y Género “Simone de Beauvoir”, de la Escuela de Filosofía de universidad pública.
En apenas 54 días la Constitución dominicana fue cambiada con un solo objetivo en un solo artículo: permitir la reelección del presidente en funciones, Danilo Medina Sánchez. La nueva Constitución fue proclamada el sábado 13 de junio.
Desde pequeña, cada 12 de octubre me enseñaron a celebrar con orgullo el dia de la hispanidad o de la raza, como le llamamos los dominicanos. Mi abuela y mi madre nos preparaban atuendos adecuados para la ocasión, faldas y blusa hechas de sacón, significando nuestra descendencia Taína, los habitantes de Quisqueya para el 1492.
Quien guisa en la cocina política de Santiago de los Caballeros es el Partido de la Liberación Dominicana. Ello a pesar de susfrecuentes guerritas de guerrillas, de sus gestos histriónicos y sus zancadillas y escaramuzas internas.Ante tal situación, la oposición se muestra relativamente estancada en el municipio, sin decidirse a coger el sartén por el mango.
El mes de octubre nos recuerda la imposición desde la violencia y la expoliación de la cultura hispánica en la Antillas. A pesar de ello, las raíces culturales de los grupos originarios y de las etnias africanas que llegaron en condición de esclavitud tienen vigencia en nuestra cultura, música y poesía desde distintas expresiones.