Contáctenos Quiénes somos
Medio Ambiente y Cambio Climático |
 El fenómeno, que ocurre cada año en el hemisferio sur, este año alcanzó grandes proporciones debido a temperaturas muy bajas. Mientras tanto, en el hemisferio norte, lluvias y deslizamientos sin precedentes, posiblemente intensificadas por el cambio climático, arrasaron con vidas e infraestructura en Francia e Italia.
|

Las concentraciones de ozono estratosférico se han reducido en algunas partes a niveles cercanos a cero, y el espesor de la capa ha disminuido a un tercio de sus niveles típicos. 


|

Organizaciones sociales que conforman la comisión de Vivienda y Hábitat del Foro Ciudadano, conmemoraron el Día Mundial del Hábitat exigiendo que todos y todas tengan acceso a una vivienda adecuada donde puedan vivir con dignidad.


| Fuente Externa

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, dijo hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La capa de ozono ofrece una protección a las especies vivas del planeta contra los efectos dañinos de los rayos ultravioletas (UV) procedentes del sol.


|

Jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, entre ellos varios latinoamericanos, así como líderes de las Naciones Unidas expresaron en una cumbre de la Asamblea General su compromiso para acordar en 2021 un nuevo marco de protección de la biodiversidad.


|

El Diputado Nacional, Pedro Martínez, manifestó  ante la sesión del pleno de la Cámara de Diputados que se hace necesario y urgente una intervención de las comisiones de Medio Ambiente, Cultura y Minería de la cámara baja, con el fin de investigar lo que acontece en los alrededores de la Cueva del Pomier, en San Cristóbal.


|

La capa de ozono es una franja frágil de gas que protege la Tierra de los efectos nocivos de los rayos solares, contribuyendo así a preservar la vida en el planeta.


|

El aumento global de las temperaturas mantiene un nivel alarmante y sin aparente freno. De 2015 a la fecha se han sucedido en el hemisferio norte los cinco episodios de temperaturas más calientes de junio a agosto. Los incendios en la costa oeste de Estados Unidos durante este verano han batido récords de devastación.


| José Luis Soto

s tiene como objetivo promover el interés de la comunidad internacional en la urbanización global, mejorar la cooperación entre países, abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades de la urbanización contribuyendo al desarrollo urbano sostenible.


| José Luis Soto

Las Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat, (WHD, World Habitat Day). Este día destaca el estado de nuestros pueblos y ciudades, así como el derecho básico a una vivienda adecuada para todos. El WHD también nos recuerda que todos tenemos el poder y la responsabilidad de conformar el futuro de nuestras ciudades, pueblos y comunidades.


|

La gobernanza del riesgo de desastres ha sido anunciada como nuestro enfoque del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, a celebrarse el 13 de octubre de este año, en el que muchas personas han fallecido y enfermado producto de la pandemia de COVID-19.


|

Nueva York/Ginebra — El cambio climático no se ha frenado por la COVID-19. Las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera registran niveles sin precedentes y no dejan de aumentar.


|

En todo el planeta, nueve de cada diez personas respiran aire impuro alertó este lunes el Secretario General de la ONU durante la conmemoración del primer Día Internacional del Aire Limpio por un Día Azul. El titular de la ONU recordó la necesidad de abordar la amenaza que supone el cambio climático.