Recientes
-
Ni reyes ni Césares: al desplegar a las Fuerzas Armadas para sofocar la disidencia, Trump ha cruzado el Rubicón
-
La unión de la ecología interior con la exterior: El cantico al Hermano Sol de Framcisco de Asis
-
Unas 2700 personas han muerto a causa de la violencia de las pandillas en Haití
-
Líder Soberbio-vanidoso, el fin se acerca
-
El estudio, la sostenibilidad del líder

Nadie está a salvo de lo que se nos viene encima: la crisis climática causada por el calentamiento global causará aumentos en los impactos climáticos cálidos, mientras que habrá disminuciones de los fríos.
Con la presencia de autoridades nacionales y de las principales autoridades locales de la provincia de Peravia, la Fundación Ciencia y Arte y el Comité Organizador Provincial dejaron inaugurados con el primer picazo los trabajos de montaje de la XXIV Feria Ecoturística y de Producción.
Las lluvias han provocado las peores catástrofes de los últimos 50 años y el cambio climático las hace más peligrosas.. Unas 236.000 personas mueren ahogadas cada año, adierte la OMS. Más de cuatro millones de personas pueden quedarse sin agua potable en el Líbano. Arrancan los Juegos Olímpicos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) acaba de publicar su Boletín anual sobre el polvo en suspensión en el aire, que en esta edición se centra en la incidencia y los peligros de las tormentas de polvo y arena ocurridas en 2020.
El intercambio gratuito de datos del sistema Tierra es vital para fortalecer el sistema de observación y satisfacer la creciente demanda de servicios en la era del cambio climático
Estados Unidos anuncia que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 52% por debajo de los niveles de 2005 durante una cumbre sobre el clima, que coincide con el Día de la Madre Tierra. El titular de la ONU aplaude la medida e insta a otros países a que actúen para frenar el calentamiento global.
Las temperaturas de hasta 45°C durarían al menos cinco días en una zona del mundo acostumbrada al frío. La agencia meteorológica de la ONU destaca que este periodo sigue a uno similar de hace menos de dos semanas en California y el suroeste de Estados Unidos.
Canadá marcó este martes su temperatura más alta de la historia al alcanzar los 49,5 grados centígrados en el municipio de Lytton, en la provincia de Columbia Británica, mientras la Policía ha informado de decenas de muertos por la ola de calor en el oeste del país.
De eso no es necesario convencer a nadie, pues esa es la impresión que se lleva todo extranjero que visita nuestro país y aprecia los atributos naturales puestos por la Divinidad en este rincón del planeta, lo raro, lo extraño y hasta increíble, es que sea desde el espacio abierto, vale decir, desde muy lejos, desde una nave espacial, que también se pueda distinguir y justipreciar todo lo que, hasta ahora, solo ha sido palpable a corta distancia, desde tierra.
Las fundaciones Ciencia y Arte y Turismo Sostenible teniendo como testigo a empresarios hoteleros de Punta Cana firman acuerdo para contribuir a ensanchar las vías del turismo duradero en la República Dominicana.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo para el Cambio Climático y director de la Comisión Nacional del Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, abogó por la sustitución de combustibles fósiles por energía renovable en la República Dominicana, frente a la realidad de la crisis climática que padece el país y la humanidad.
Se estima que cada año se pierden o abandonan 640.000 toneladas de artes de pesca en los océanos. La matanza de peces y otras especies, como ballenas, delfines, focas y tortugas, algunas de las cuales están en peligro de extinción, es uno de los muchos impactos devastadores de estos aparejos fantasmas.
La Fundación Ciencia y Arte y la Fundación Turismo Sostenible firmarán un Acuerdo de Cooperación destinado a fortalecer los esfuerzos tendentes al desarrollo del turismo comunitario sostenible en el país.