Contáctenos Quiénes somos
Migración | Fuente Externa

Ginebra/Puerto Príncipe, 14 de enero de 2024 – Más de un millón de personas se encuentran desplazadas internamente en Haití, según las alarmantes cifras publicadas por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

| Fuente Externa

Geneva/ Port-au-Prince, 14 January 2024 – More than a million people are now internally displaced in Haiti, according to alarming new figures released by the International Organization for Migration (IOM).


| Por Redacción Espacinsular

Durante décadas, Haití ha estado sumido en la violencia y la inestabilidad política. Mientras muchos haitianos tratan de huir para encontrar una vida mejor, el padre Germain Clerveau, responsable del Servicio Jesuita a Migrantes en Haití, trabaja para que se respete la dignidad humana de los desplazados.


| Por Redacción Espacinsular

Las organizaciones convocantes al paro general de migrantes del pasado 18 de diciembre valoran positivamente la acogida que ha tenido de forma general esta protesta pacífica. Se generó una importante discusión nacional sobre la importancia del aporte de la comunidad inmigrante haitiana a la economía y la sociedad dominicana, así como la importancia de respetar los derechos humanos de las y los trabajadores haitianos en el país.


| Por Redacción Espacinsular

Espoleada por la pobreza, los conflictos y el clima, la trata crece y tiene como principales víctimas a las mujeres y a las niñas, que constituyen el 61% de los casos que han sido documentados.


| Por Redacción Espacinsular

El Archivo General de la Nación (AGN) presentó el libro "Normativa aplicable a la inmigración, Caso República Dominicana: Alcances aún pendientes", autoría del doctor Luis Arias, en un acto celebrado en el Salón de Conferencias de la institución.


| Por Redacción Espacinsular

Iglesia católica dominicana  reclamó hoy  que las repatriaciones de haitianos indocumentados en la República Dominicana  se hagan desde la  justicia y el respeto a la dignidad humana. Además señala la Conferencia del Episcopado Dominicano la corrupción que existe en la frontera con el trasiego de inmigrantes haitianos


| Por Redacción Espacinsular

Las personas migran porque no tienen otra opción cuando se ven cercadas por niveles insoportables de desigualdad, pobreza o violencia.


| Por Redacción Espacinsular

Con el objetivo de enfrentar los complejos desafíos que presenta la migración internacional y su impacto en el desarrollo, el Instituto Nacional de Migración (INM RD) realizó la conferencia “La cuestión de la migración y el desarrollo de cara al siglo XXI”


| Por Redacción Espacinsular

A continuación el comunicado de la organización Internacional sobre los migrantes haitianos en RD que son víctimas de violación de los derechos humanos


| Por Redacción Espacinsular

UNICEF calcula que 160.000 niños, niñas y adolescentes podrían cruzar la selva que separa a Colombia de Panamá este año, un incremento del 34 por ciento respecto a los 113.000 de 2023


| Por Redacción Espacinsular

La población de migrantes internacionales, que actualmente representa aproximadamente el 3.6 % de la población mundial (McAuliffe & Triandafyllidou, 2021), ha experimentado un considerable aumento desde 1990 a 2020.