Recientes
-
Asociación de Yamasenses Ausentes gestiona apoyo de la Fundación suiza Musik übers Meer a la Escuela Municipal de Música
-
Entra en vigor tregua de una guerra que deja más de 47 mil muertes en Gaza
-
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
Cerca de 700 inmigrantes están desaparecidos en las aguas del Canal de Sicilia al naufragar el pesquero en el que viajaban con destino a Italia naufragara a 60 millas al norte de las costas de Libia.
Los naufragios registrados los últimos días en el Mediterráneo, en los que habrían perecido unas 450 personas, son un recordatorio de la responsabilidad compartida de todos los países de proteger la integridad y las garantías fundamentales de los migrantes.
El director general de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Lace Swing, se interesó ayer de la marcha del Plan Nacional de Regulación Migratoria que lleva a cabo el gobierno del Presidente Danilo Medina.
Una oleada de inmigrantes hacia Europa desde finales del año 2014 y el recién estrenado 2015 es el panorama que se presenta en el viejo Continente, que afronta enormes retos, de como enfrentar el fenómeno. Presentamos un trabajo de la BBC de Londres sobre el delicado problema.
Si bien es difícil cuantificar a escala mundial la trata de personas, se cree que anualmente unas 800.000 personas son objeto de trata a través de las fronteras internacionales, al tiempo que muchas otras lo son dentro de las fronteras de sus propios países.