Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
La lucha contra el racismo en la República Dominicana y la candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
Amnistía Internacional condena apatridia y racismo en República Dominicana
-
Escarban en ultratumba, no muevan los santos
-
Henry a la República Dominicana: No estamos en guerra con nadie
-
Diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

Los naufragios registrados los últimos días en el Mediterráneo, en los que habrían perecido unas 450 personas, son un recordatorio de la responsabilidad compartida de todos los países de proteger la integridad y las garantías fundamentales de los migrantes.
El director general de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), William Lace Swing, se interesó ayer de la marcha del Plan Nacional de Regulación Migratoria que lleva a cabo el gobierno del Presidente Danilo Medina.
Una oleada de inmigrantes hacia Europa desde finales del año 2014 y el recién estrenado 2015 es el panorama que se presenta en el viejo Continente, que afronta enormes retos, de como enfrentar el fenómeno. Presentamos un trabajo de la BBC de Londres sobre el delicado problema.
Si bien es difícil cuantificar a escala mundial la trata de personas, se cree que anualmente unas 800.000 personas son objeto de trata a través de las fronteras internacionales, al tiempo que muchas otras lo son dentro de las fronteras de sus propios países.