Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
La cumbre sobre la Ambición Climática aumenta el compromiso con las Alertas Tempranas para Todos
-
Una década de lucha y resistencia contra la sentencia 168-13
-
Ante las puertas del infierno del cambio climático, aún hay gente que se resiste a abandonar la esperanza
-
Cierre frontera, castigo ¿para quién?
-
La lucha contra el racismo en la República Dominicana y la candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luiz Inacio Lula da Silva ha tomado posesión del cargo de presidente de Brasil en una ceremonia de toma de posesión celebrada en el Congreso del país, en Brasilia.
El Secretario General de la ONU afirmó que el 2023 será un año en el que el mundo necesite más paz que nunca y exhortó a que sea la búsqueda de esa paz la que guíe las acciones de todas las personas.
Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, el astro brasileño ocupó, a invitación de la ONU, el puesto de embajador de buena voluntad para la Conferencia de Río 92 sobre el medio ambiente y también colaboró con la Organización apoyando los derechos de los niños en diversas partes del mundo.
El Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA) ha denunciado que su local fue allanado arbitrariamente el 11 de diciembre de 2022, por presuntos miembros del G2 y miembros del Ministerio Público. Además de romper alambres que demarcan el terreno y cortar la luz, los agentes armados ingresaron sin mostrar autorización u orden judicial alguna.
El Movimiento de Mujeres Domínico-Haitianas (MUDHA) ha denunciado que su local fue allanado arbitrariamente el 11 de diciembre de 2022, por presuntos miembros del G2, organismo de inteligencia militar, y miembros del Ministerio Público.
El Movimiento de Mujeres Dominico Haitiana MUDHA a través del siguiente documento hace pública la denuncia del allanamiento realizado a las instalaciones de su oficina el pasado 11 de Diciembre del año en curso.
Mister/Madam President, Distinguished members of the Council. Thank you for this opportunity to update you on the latest political, security and human rights developments in Haiti, taking place amidst the alarmingly high levels of gang violence in the country.
El partido Opción Democrática expresó su preocupación por la decisión del Ministerio de Educación de derogar la orden departamental 33-19. Aprobada en el 2019, la orden definía como prioritario el diseño e implementación de una política de género en el Ministerio de Educación.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresa su más alta preocupación por la escalada exponencial de violencia en las protestas del Perú; y hace un enérgico llamado a todas las personas involucradas a invertir todos los esfuerzos en una solución de la crisis por medio de los canales democráticos y con el más alto apego a los derechos humanos.
Santiago.- El Partido de la Liberación Dominicana escogió a Antonio Peña Mirabal como el nuevo presidente en la provincia de Santiago. La elección se hizo por aclamación la noche del miércoles recién pasado, contó con la participación del 75% de los miembros del Comité Provincial.
Participación Ciudadana junto a la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), con el auspicio del Gobierno de los Estados Unidos a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), presentaron este jueves los principales resultados del proyecto “Acción de la Sociedad Civil por la Seguridad y la Justicia (PASJ)”, el cual desarrollaron en conjunto por 7 años y tuvo como objetivo aumentar el compromiso público de la sociedad civil para monitorear las políticas de seguridad ciudadana y prevención del delito.
El brote de cólera declarado a principios de octubre en Haití ya ha provocado 283 muertos en el país caribeño, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y el Instituto Politécnico Loyola (IPL) acordaron poner en operación una red para monitorear el impacto de los sismos en las presas del país, así como levantar y sistematizar otras informaciones.