Recientes
-
Podcats sobre Lecciones de Buen Periodismo en la isla
-
"El Nacional censuró mutiló, mi columna dominicana", denuncia de Narciso Isa Conde
-
Un planeta cubierto de venditas y de esparadrapo
-
Los precios del café se disparan hasta un 40 por ciento
-
La peligrosa campaña de Trump para incitar el odio contra las personas trans

Laamado a la acción global para las movilizaciones en octubre. #16oct24 #SoberaníaAlimentariaYA #BastaDePoderCorporativo
Mas de 700.000 personas, de las cuales más de la mitad son niños, se encuentran desplazadas en Haití. Estas últimas cifras de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), muestran un aumento del 22% en el número de desplazados internos desde junio, lo que pone de relieve el empeoramiento de la situación humanitaria.
México vive un día histórico con el nombramiento de la primera mujer elegida como presidenta en el país. Claudia Sheinbaum, científica y ex jefa de gobierno de la Ciudad de México, llega al cargo después de haber obtenido una victoria aplastante en las elecciones celebradas en junio.
Las personas que sufren inseguridad alimentaria aguda suman 5,4 millones, dos millones de ellas en niveles de emergencia y al menos 6000 en niveles catastróficos.
El copresentador de Democracy Now! Juan González
Me complace enviar mis saludos a este evento de alto nivel para impulsar el progreso en materia de seguridad en Haití.
La próxima mandataria explica con detalles a la no invitación al rey de España
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura depositó este lunes una ofrenda floral en el busto del destacado dirigente estudiantil, ingeniero Amín Abel Hasbun para recordar 54 años de su asesinato.
A pesar del embargo internacional, en Haití siguen entrando armas y municiones de contrabando, lo que permite a las bandas perpetrar atentados a gran escala y extender su control e influencia a nuevos territorios, dijo un experto de la ONU tras visitar el país.
Port-au-Prince (20 September 2024) – Approximately one year ago, I stood before you and painted a bleak picture of the human rights situation in Haiti. Today, I am sad to say, that all indicators remain extremely worrying. The first, and most concerning of them, insecurity.
Port-au-Prince (20 septembre 2024) – Il y a environ un an, j’étais ici devant vous pour dépeindre le sombre tableau de la situation des droits humains en Haïti. Je fais le triste constat que tous les indicateurs restent extrêmement préoccupants. Le premier, et le plus inquiétant, celui de l’insécurité.
RD exporta a Haití más 800 millones de dólares al año e importa solo 13.5 millones.
La agencia de igualdad advierte que, al ritmo actual, la paridad de género en los parlamentos no podrá alcanzarse hasta 2063, y hoy en día, casi una de cada cuatro niñas se casa antes de alcanzar la edad adulta.