Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
La lucha contra el racismo en la República Dominicana y la candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
Amnistía Internacional condena apatridia y racismo en República Dominicana
-
Escarban en ultratumba, no muevan los santos
-
Henry a la República Dominicana: No estamos en guerra con nadie
-
Diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

Con las demandas de un nuevo contrato social, código de trabajo sin retroceso, una nueva ley de seguridad social justa e integral, respeto a la libertad sindical y mayores conquistas sociales y económicas para los trabajadores dominicanos, las centrales sindicales anunciaron la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
La Coordinación del Distrito Nacional de Opción Democrática (OD) presentó este miércoles su valoración a la gestión de la alcaldía capitaleña, al cumplirse el pasado 24 de abril tres años de ejercicio.
El Consejo de Seguridad escucha un detallado informe de la situación por parte de la nueva representante de la ONU en el país, que pide apoyo para la policía y reitera la necesidad del despliegue de una fuerza internacional.
Maria Isabel Salvador, Representante Especial del Secretario General de Naciones informe sobre Haití
Distinguidos miembros del Consejo de Seguridad,
Espacio Insular por considerar importante transmite la primera parte de la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas donde está tratando la crisis haitiana y que salida encontrar
El canciller Roberto Álvarez nuevamente participará en la reunión trimestral del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas donde se abordará el tema concerniente a la situación en Haití, pautada para este miércoles 26 de abril en su sede en la ciudad de Nueva York.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, elevó a la ciudadanía la invitación al cuidado conjunto de cada uno de los ecosistemas que conforman la madre tierra, destacando una especial atención en los recursos hídricos, la firma del Compromiso Nacional para un Pacto por el Agua 2021 - 2036 y la formulación de un anteproyecto de Ley de Aguas en aras de optimizar su gestión en favor de cada uno de los usuarios del valioso recurso.
El dirigente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Inocencio García, consideró positivo el memorándum enviado por el presidente Luis Abinader al director de Migración, Venancio Alcántara, disponiendo el impedimento de entrada al país a 39 líderes haitianos a los que se les considera vinculados a las bandas armadas en ese país.
La aspirante a precandidata presidencial de Opción Democrática, Virginia Antares, afirmó este fin de semana que las elecciones del próximo año 2024 .
Maria Isabel Salvador, nueva jefe de la Binuh, llegó este domingo a Puerto Príncipe, Haití, para asumir sus nuevas funciones. Fue reciba por el canciller haitiano Jean Victor Geneus. Ambos funcionarios tuvieron una corto reunión no oficial en la terminar aeroportuaria de la capital haitiana.
Santo Domingo. - El presidente de la República, Luis Abinader, instruyó el pasado viernes 14 de abril al señor Venancio Alcántara Valdez, director general de Migración, para que no admitiese en el territorio nacional a extranjeros que impliquen amenaza para los intereses e instituciones de la República.
Context of the crisis, impacts and needs analysis
Since 2021, gangs have been gradually closing in on Port-au-Prince, where homicides, hostage-taking and rapes are now daily occurrences. Gangs are now extending their influence beyond Port-au-Prince, including in the northern areas considered the country's breadbasket, at a time when almost half the population is going hungry. Growing insecurity continues to push thousands of people from their homes, paralyzing basic services and threatening to reverse the gains made in the fight against the cholera epidemic that was declared on 2 October 2022.