Recientes
-
Podcats sobre Lecciones de Buen Periodismo en la isla
-
"El Nacional censuró mutiló, mi columna dominicana", denuncia de Narciso Isa Conde
-
Un planeta cubierto de venditas y de esparadrapo
-
Los precios del café se disparan hasta un 40 por ciento
-
La peligrosa campaña de Trump para incitar el odio contra las personas trans
Puerto Príncipe, 16 de diciembre de 2024 – Mientras la población haitiana continúa enfrentando actos generalizados de violencia en Puerto Príncipe y sus alrededores, la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití reitera su llamado a todos los actores políticos a redoblar sus esfuerzos para cumplir sus compromisos de avanzar hacia el restablecimiento de la paz social y la organización de elecciones.
En Haití hombres armados asesinan, secuestran y violan personas en cualquier lugar y en cualquier momento del día. Pero a pesar de la gravedad de esa situación en el resto del mundo apenas nos enteramos.
La violencia se ha cobrado miles de vidas en 2024, creando una de las crisis humanitarias y de seguridad más difíciles que ha afrontado el país caribeño en los últimos años.
La agencia denuncia que el gobierno israelí contrata anuncios por todo el mundo y en internet para desprestigiarla. Al menos 251 empleados de UNRWA han muerto en Gaza.
En Haití, más de 50.000 personas han sido desplazadas en las últimas dos semanas debido a la violencia de los grupos armados. El Programa Mundial de Alimentos está reforzando sus operaciones para asistirlos.
Según las últimas estimaciones, los niños representan ahora hasta la mitad de los miembros de los grupos armados, cuyo reclutamiento se ve impulsado por la pobreza generalizada, la falta de educación y el colapso de los servicios esenciales.
Una mujer es asesinada cada 10 minutos por su pareja u otros familiares. El último informe sobre feminicidios así lo revela.
Nombrado por decreto presidencial del 15 de noviembre de 2024 Ministro de Asuntos Exteriores y Religión, Jean-Victor Harvel Jean-Baptiste sucede a Dominique Dupuy en este cargo. En el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Asuntos Religiosos, Jean-Baptiste se encontrará en un terreno conocido, ya que ha trabajado en diferentes puestos y en la administración pública durante más de tres décadas.
Actuar con sentido de urgencia para prevenir y poner fin a los feminicidios Boletín de la CEPAL
Un nuevo borrador de acuerdo financiero presentado a los negociadores en la COP29 propone que los países ricos se comprometan a aportar 250.000 millones de dólares al año para ayudar a las naciones vulnerables a enfrentar el calentamiento global y acelerar la transición global hacia la energía renovable.
La agencia de la ONU que distribuye comida necesita 16.900 millones de dólares, lo que el mundo gasta en café en solo dos semanas, para paliar la situación de las personas que lo necesitan. Sin embargo, la escasez de fondos en 2024 obligo al organismo a reducir sus actividades.