Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Proponen restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales
-
La Liga Municipal tras el cambio deseado
-
XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno
-
Concluye Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023
-
Desde Mozambique hasta Wall Street, la bomba de tiempo del cambio climático está en marcha

Si bien la cantidad de agua que llega a las presas continúa disminuyendo debido a las condiciones de déficit en las principales cuencas reguladas por embalses, a causa de la sequía estacionaria que afecta el país, el pronóstico ofrecido hoy en la reunión del Observatorio del Agua se presenta un tanto esperanzador.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, el partido Opción Democrática se comprometió a garantizar una representación equilibrada entre hombres y mujeres en la nominación de candidaturas, de cara a las próximas elecciones.
La Fondation Culture Création capacitó a 53 directores, educadores y animadores socioculturales de la República Dominicana y de la República de Haití, en el marco del Programa de Cooperación Binacional, financiado por la Unión Europea
El comercio de armas de fuego y municiones cada vez más sofisticadas y de gran calibre sigue al alza en Haití, según una nueva evaluación presentada hoy por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
La experta independiente de la ONU sobre el disfrute de todos los derechos humanos por las personas de edad, Claudia Mahler, inicia hoy una visita a la República Dominicana que concluirá el próximo diez de marzo. La invitación corre a cargo del gobierno dominicano.
La Dirección Nacional del partido Opción Democrática aprobó en su primera asamblea desarrollar una consulta interna para definir su propuesta de candidatura presidencial. Las precandidaturas se estarán recibiendo del 1ro al 15 de marzo, y se elegirá el candidato o candidata a través de votación el 15 de abril.
Port-au-Prince, le 24 février 2023 – Depuis octobre 2022, les populations locales de la vallée de l’Artibonite sont victimes de la recrudescence des violences du gang armé de Savien surnommé « Baz Gran Grif.» Au moins 69 meurtres bar palles et 83 personnes blessées ont été enregistrés jusqu’aujourd’hui. Les gangs ont instauré un climat de terreur, caractérisé par des pillages, assassinats, enlèvements, destructions, extorsions, détournements de camion de marchandise et des actes de viol sur des jeunes filles et femmes dans les communes de Liancourt, Verrettes, Petite Rivière de l’Artibonite et L'Estère.
Diversas organizaciones sociales y políticas exigieron la exclusión del general retirado Ramiro Matos González como miembro de la Academia Dominicana de la Historia.
Dieciocho organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos dominicanas y de la diáspora haitiana en RD rechazaron mediante una declaración conjunta la represión ejercida por autoridades contra de trabajadores haitianos de la construcción en Cap Cana.
Los ataques a las escuelas, que van desde tiroteos hasta secuestros, se multiplicaron por nueve en el país caribeño, donde hasta ahora se respetaban como lugares fuera de la violencia.
GENÈVE/PORT-AU-PRINCE (10 février 2023) - L'extrême violence et les violations flagrantes des droits de l'homme, notamment les meurtres en masse, les viols collectifs et les attaques de snipers, ont fortement augmenté à Cité Soleil, dans la banlieue de la capitale haïtienne, selon un rapport* de l'ONU publié aujourd'hui, créant un "cauchemar vivant" pour des milliers de personnes.
GENEVA/PORT-AU-PRINCE (10 February 2023) – Extreme violence and gross human rights abuses, including mass incidents of murder, gang rape and sniper attacks, have sharply increased in Cité Soleil on the outskirts of the Haitian capital, said a UN report* published today, creating “a living nightmare” for thousands.
El máximo responsable de la ONU en materia de derechos humanos califica de espeluznantes los abusos que se perpetran en la isla caribeña. Sólo el pasado 8 de julio, los pandilleros haitianos asesinaron a 95 personas, incluidos seis niños.