
La Procuraduría General de la República (PGR), varios procuradores fiscales adscritos a la procuraduría fiscal de Santo Domingo Este, y la procuraduría fiscal de Santo Domingo Este fueron sometidos ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), mediante una demanda en responsabilidad patrimonial, por daños y perjuicios materiales y morales causados por este órgano superior del Ministerio Público al investigador social Víctor Scharboy Almánzar.
MSS Urgently Needs Reinforcement to Stop Violence and Protect Those at Risk , Human Rights Watch
Este número representa el doble que el año pasado. La actividad delictiva organizada no sólo obliga a personas y comunidades a abandonar sus hogares, sino que las somete a graves abusos contra los derechos humanos, como violencia, extorsión, reclutamiento y trabajo forzados, y violencia y explotación sexuales.
La siniestralidad en carretera es la principal causa de muerte de niños y jóvenes en el mundo, imponiendo una carga social y económica significativa. En las Américas los accidentes de tráfico se cobraron más de 145.000 vidas en 2021.
Este proceso, presentado en marzo por el Secretario General, busca no sólo mejorar la eficiencia, sino también reafirmar el valor del multilateralismo en un momento en que la confianza es baja y las necesidades son altas. Su objetivo es reforzar la capacidad de la ONU para responder a los retos mundiales actuales.
El analista Jorge Saade fue categórico al afirmar que el objetivo estratégico detrás de los ataques de Israel y el respaldo de Estados Unidos no es otro que la caída del régimen de los Ayatolás en Irán. “Nunca fue por el tema nuclear ni por represalias. El objetivo ha sido desde el inicio acabar con la teocracia iraní”, sentenció.
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Oriente Medio se enfrenta a un peligro nuclear sin precedentes si Israel ataca la planta nuclear de Bushehr, en el sur de Irán.
Decenas de organizaciones de la sociedad civil denunciaron que el proyecto de Código Penal del senador Rogelio Genao que está siendo utilizado por la comisión bicameral favorece la impunidad, limitando el plazo para perseguir delitos de corrupción a 20 años, exonerando de responsabilidad penal al Estado, ayuntamientos e iglesias, y creando tribunales especiales para que los militares se juzguen entre ellos.
“dimensiones sin precedentes”.
Una escalada del conflicto podría tener consecuencias muy graves en la región y el mundo, alertan los integrantes del órgano resolutivo de la ONU. La agencia de energía atómica confirma contaminación en la planta bombardeada de Natanz, pero aclara que es manejable.
En Haití, los niveles récord de violencia de bandas y de inseguridad están desplazando a las comunidades e impidiendo el acceso a la ayuda. Más de 8400 desplazados internos se enfrentan a niveles de catástrofe de inseguridad alimentaria aguda en el área metropolitana de Puerto Príncipe, la capital, en junio de 2025.
La comunidad internacional debe actuar con determinación para estabilizar al país caribeño, urge el responsable de velar por los derechos humanos, llamando a todos los Estados a no deportar a ningún haitiano y a proteger a estas personas de la discriminación y la estigmatización.
Desde las entrañas del Campamento El Naranjo, símbolo de lucha y resistencia de las comunidades amenazadas por la Barrick Gold, se hizo pública una contundente denuncia contra el acuerdo ilegítimo firmado el 11 de junio por la empresa minera, representantes del gobierno y un grupito de supuestos “voceros comunitarios” sin legitimidad ni respaldo popular.